Hesperian Health Guides
Manejo del excremento en casos de daño de la medula espinal y espina bifida
WikiSalud > El niño campesino deshabilitado > Capítulo 25: Manejo de la orina y del excremento > Manejo del excremento en casos de daño de la medula espinal y espina bifida
Sumario
En este capítulo:
Cuando una persona se daña la médula espinal, casi siempre pierde el control para descargar el intestino (obrar o cagar). Por eso le es difícil permanecer limpia, lo que puede ser inconveniente o vergonzoso. Aunque nunca podrá recobrar el control sobre los músculos que detienen o descargan el excremento, la persona puede aprender cómo ayudar a que salga el excremento, a ciertas horas del día. Esta clase de ‘programa intestinal’ puede aumentar mucho la confianza de una persona en sí misma y su libertad para ir a la escuela o el trabajo, y para participar en actividades sociales.
Las personas con la médula espinal dañada muchas veces también tienen problemas de estreñimiento, la formación de excremento duro que a veces tarda días en salir. Un estreñimiento leve puede ser de ayuda cuando una persona no controla su intestino. Pero a veces puede causar serios problemas, como la ‘impacción’ o la disreflexia. Por estas razones es importante evitar un estreñimiento grave:
- Tome mucha agua.
- Coma alimentos con mucha fibra (como salvado, cereales de grano entero, frutas, verduras, frijoles, nueces).
- Siga un programa intestinal.
- Esté activo.
Planeación de un programa intestinal
![]() |
Vania, una niña parapléjica de 8 años de edad, le ayuda a otra niña parapléjica a hacer su programa intestinal. (Vea la historia de Jésica.) |
Para que su programa intestinal funcione mejor:
- Haga el programa todos los días (o un día sí y otro no), a la misma hora. Hágalo aunque haya tenido un descargue accidental un poco antes, o aunque tenga diarrea.
- Haga el programa a la misma hora que acostumbraba hacer sus necesidades, antes de su accidente. Muchas veces los intestinos trabajan mejor después de una comida o después de tomar algo caliente.
- Si es posible, haga el programa en un excusado (poceta, letrina). Es más fácil hacerlo sentado que acostado (los intestinos funcionan mejor).
- Tenga paciencia. A veces el ritmo de los intestinos tarda días o semanas en normalizarse.
Tipos de intestino
Diferentes personas necesitan diferentes programas intestinales, dependiendo del tipo de intestino que tengan.
- Usualmente las personas que tienen espasmos musculares en las piernas y una ‘vejiga automática’ también tienen un intestino automático. El músculo o ‘esfínter’ del ano (hoyo por donde sale el excremento) permanece cerrado hasta que un estímulo en el intestino hace que se abra para que salga el excremento. Un intestino automático responde al estímulo de un supositorio o del dedo.
- Usualmente las personas con el daño en la parte baja de la médula que tienen las piernas y la vejiga flácidas (aguadas, no espásticas) también tienen el intestino y el esfínter del ano flácidos. Por eso, a estas personas por lo general les ‘escurre’ o ‘chorrea’ el excremento. Un intestino flácido no responde a los estímulos del dedo.
- Un intestino que se jala hacia atrás no es ni automático, ni flácido. Si mete el dedo en el ano, puede sentir cómo el excremento se regresa hacia arriba en vez de salir.
Programa para un intestino automático
- Empiece con un supositorio si lo puede conseguir. Con un dedo cubierto con un guante o una bolsa de plástico y luego lubricado, meta el supositorio unos 2 cm. en el ano. No lo empuje contra el excremento, sino que contra la pared del intestino. (O trate de hacer el programa sin un supositorio; por lo general bastan los estímulos del dedo.)
- Espere 5 ó 10 minutos. Luego ayude a la persona a sentarse sobre el excusado. Si no se puede sentar, acuéstela sobre su lado izquierdo (sobre papel viejo).
- Meta el dedo lubricado unos 2 cm. en el ano. Cuidadosamente, mueva el dedo en círculos más o menos por 1 minuto, hasta que el ano se relaje y el excremento empiece a salir.
- Repita la acción con el dedo 3 ó 4 veces, o hasta que ya no sienta más excremento.
- Limpie bien las nalgas y el ano y lávese las manos.
Programa para un intestino flácido
Como el intestino no hace fuerza, hay que sacar el excremento con el dedo. Lo más fácil es hacerlo después de cada comida, o por lo menos una vez al día.
|
![]() |
Un guante de hule ayuda a mantener limpio el dedo. |
![]() hoja de plástico
tela o papel
espejo
Si es posible, acuéstese sobre el lado izquierdo. | ||
Los niños pueden aprender a seguir su propio ‘programa intestinal’. |
Programa para un intestino que se jala hacia atrás
Para este tipo de intestino, los programas descritos usualmente no sirven. Los estímulos con el dedo hacen que el intestino reaccione en la dirección opuesta, y que jale el excremento hacia adentro. La persona tendrá ‘accidentes’ durante el día. Muchas veces es mejor hacer lo siguiente.
- Primero, póngase pomada anestésica como lidocaína (Xilocaína) en el ano. Si no puede conseguir la pomada, puede mezclar lidocaína inyectable con vaselina u otro tipo de pomada.
- Espere varios minutos. Luego hágase el programa para el intestino automático.
Otros puntos importantes
- No use lavativas o laxantes fuertes muy a menudo. Hacen que se estire el intestino, dañan sus músculos y hacen que sea más difícil seguir un programa regular. Puede usar un laxante suave de vez en cuando, según sea necesario. Pero por lo general, es suficiente tomar más líquido y comer alimentos con mucha fibra.
- Si hay sangre muy roja y fresca en el excremento, es probable que algún vaso sanguíneo se haya desgarrado durante el programa. ¡Tenga más cuidado! Si hay sangre oscura y vieja, y el excremento está negro y como chapopote, consiga ayuda médica.
- Una pequeña cantidad de excremento liquido (diarrea) puede ser seña de ‘impacción’ (una bola de caca dura atorada en el intestino). Sólo puede salir líquido por el ano. No dé medicina para la diarrea; esto podría empeorar la impacción. Trate de destapar el intestino con el dedo.
Al principio un programa intestinal puede parecer complicado y sucio. Pero pronto se vuelve un hábito sencillo. Y es muy importante tanto para la salud de la persona como para su bienestar social. Empiece de inmediato, hágalo regularmente a la misma hora, y NO DEJE PASAR UN DIA SIN HACERLO.