Hesperian Health Guides
La preparación y el almacenamiento de los alimentos
WikiSalud > Nuevo Donde no hay doctor > El agua y el saneamiento: claves para la salud > La preparación y el almacenamiento de los alimentos
En este capítulo:

Algunas enfermedades se propagan por los microbios y las lombrices que ingresan a nuestros cuerpos a través de los alimentos que comemos. Para evitar enfermarse por la comida...
- lávese las manos antes de tocar los alimentos y antes de cocinar.
- lave o pele las frutas y verduras, o cuécelas bien antes de comerlas. Cocerlas mata los microbios, tanto los que traen de por sí desde la tierra como aquellos que las pudieron haber contaminado durante el transporte.

- cueza bien todo tipo de carne antes de comérsela. Lave bien las superficies donde preparó alimentos crudos, tales como la carne, el pescado, los mariscos y los huevos, para que los microbios que viven en ellos no contaminen la comida ya cocida ni otros alimentos que se comen crudos.
- coma los alimentos inmediatamente después de cocerlos, o cubra los alimentos cocidos para protegerlos de las moscas y la suciedad hasta el momento de comer.
- recaliente la comida comprada en la calle al igual que cualquier comida cocida que se enfrío. La comida debe estar bien caliente para matar todos los microbios.
- guarde los alimentos de tal manera que queden protegidos de los insectos y roedores que pueden pasar microbios.
- mantenga limpio el lugar donde se preparan los alimentos. Después de cada uso, lave bien los platos, las superficies para cortar y los utensilios, y deje que se sequen bien.
- deles las sobras de comida a los animales o póngalas en la composta para que no atraigan insectos.
- mantenga fríos los alimentos para evitar que se echen a perder rápidamente.

Fabrique un refrigerador usando 2 vasijas de barro sin barnizar, de tamaños diferentes. Coloque la vasija más pequeña dentro de la vasija más grande y llene con arena el espacio entre las vasijas. Remoje la arena con agua 2 veces al día para que se mantenga siempre húmeda. Coloque los alimentos que quiere mantener frescos en la vasija más pequeña y mantenga ambas vasijas tapadas.
Proteja los alimentos de las moscas
Las moscas propagan los microbios que provocan las enfermedades cuando se posan en las heces de las personas o los animales y luego se posan en los alimentos que comemos. Cubra los alimentos y fabrique atrapamoscas para evitar que las moscas propaguen los microbios.
Cómo fabricar un atrapamoscas
- Haga un cono con papel y péguelo con cinta adhesiva o goma. Meta la punta del cono dentro de un frasco o una botella.
- Selle la parte entre el cono y la boca de la
botella para que no quede espacio libre. - Con un hilo, cuelgue la botella boca abajo o amárrela a un palo metido en la tierra.
- Ponga fruta, pescado u otro cebo debajo de la trampa. Las moscas posarán en la comida y luego se meterán por el cono y adentro de la botella.
- Para vaciar la trampa, voltéela boca arriba, quite el cono, llene la botella con agua para asegurar que las moscas estén muertas y luego vacíela.
