Hesperian Health Guides
Otros problemas del sistema urinario
WikiSalud > Donde no hay doctor para mujeres > Capítulo 23: Problemas del sistema urinario > Otros problemas del sistema urinario
Sumario
Sangre en la orina
Si usted tiene sangre en la orina, pero no tiene otras señas de una infección de la vejiga o de los riñones, usted podría tener cálculos en la vejiga o en los riñones (vea más adelante). O puede que tenga alguna de las siguientes enfermedades, si son comunes donde usted vive:
- La enfermedad causada por los trematodos de la sangre (esquistosomiasis o bilharzia) puede dañar el sistema urinario permanentemente si no se combate a tiempo. Para obtener tratamiento y aprender cómo evitar la enfermedad en el futuro, acuda a un trabajador de salud que tenga capacitación para tratar los problemas del sistema urinario. Para mayor información sobre los trematodos de la sangre, consulte Donde no hay doctor u otro libro de medicina general.
- La tuberculosis puede dañar la vejiga y los riñones.
Cálculos en la vejiga o en los riñones
Los cálculos son piedritas que empiezan a crecer en los riñones y luego viajan por el resto del sistema urinario.

Señas:
- Dolor repentino y muy fuerte en la espalda, donde se hallan los riñones, o de los lados, cerca de los riñones, o más abajo, en los uréteres o en la vejiga.
Otras señas son:
- Sangre en la orina. Eso puede suceder si los cálculos rasguñan el sistema urinario por dentro.
- Dificultades para orinar. Eso puede suceder si un cálculo tapa alguno de los tubos.
Tratamiento:
- Tome cantidades grandes de líquido (por lo menos 1 ó 2 tazas cada 30 minutos). Eso ayudará a que el cálculo salga del riñón y baje por el uréter.
- Tome una medicina para el dolor. Si el dolor es muy fuerte, consiga ayuda médica.
A veces, cuando los tubos se bloquean, también se infectan. Trate ese problema de la misma forma que trataría una infección de los riñones.
Necesidad de orinar con frecuencia
Usted puede tener este problema si...
- se han debilitado los músculos alrededor de su vejiga y de su matriz. El ‘ejercicio de apretamiento’ puede ayudar a fortalecer esos músculos.
- un tumor o bulto en su abdomen (por ejemplo, un fibroma) está empujando a la vejiga, de modo que ésta no puede retener mucha orina.
- usted tiene una infección de la vejiga.
- usted tiene diabetes.
Salida de orina
Falta de control para orinar (incontinencia)
Este problema se puede deber a que los músculos alrededor de la vejiga están débiles o dañados. Afecta principalmente a las mujeres ya mayores o a las mujeres después del parto. La orina sale cuando la mujer ejerce presión sobre los músculos débiles en la parte baja de la barriga durante las relaciones sexuales o al reírse, toser, estornudar o levantar algo. El ‘ejercicio de apretamiento’ puede ser de ayuda.
Salida de orina por la vagina (fístula vesicovaginal)
Si a una mujer le sale orina todo el tiempo, puede que ella tenga un hoyo entra la vagina y la vejiga. (A veces, el hoyo se encuentra entre el recto y la vagina, y lo que sale es excremento.)
![]() |
El olor de la orina que le salía a esta muchacha avergonzaba mucho a su marido. Por eso, él la corrió de la casa. |
Este problema grave ocurre como resultado de un parto obstruido cuando el bebé tiene dificultades para salir. Puede ocurrirles a las mujeres de toda edad. La cabeza del bebé empuja la piel entre la vejiga y la vagina (o el recto y la vagina). Esto hace que se forme una abertura (fístula) entre la vejiga y la vagina (o el recto y la vagina). Muchas veces, el bebé nace muerto.
Después del parto, la fístula no sana sola y la orina o las heces chorrean por la vagina todo el tiempo. La mujer tiene que limpiarse en forma continua. Si ella tiene un trapo adicional o una toalla sanitaria, lo puede usar para mantenerse seca.
Si la mujer no puede conseguir ayuda (vea la página siguiente), la fístula le puede causar problemas graves en su vida diaria. Puede que su esposo, su familia y sus amigos la eviten porque ella huele a orina todo el tiempo. Podría ser difícil para ella ganar dinero si ya no puede trabajar y quizás se sienta sumamente apenada y avergonzada.
Algunas mujeres sufren “fístula traumática” después de una violación u otra agresión sexual, como por ejemplo, un arma es introducida a la fuerza en la vagina. Esto puede causar lesiones que provocan la salida de orina o heces. Las mujeres con fístula traumática necesitan apoyo y consejería sobre la violencia sexual además de una cirugía para reparar la fístula y otros daños a sus genitales.
Tratamiento:
Si usted no puede controlar la salida de orina o heces después de dar a luz, consiga ayuda médica de inmediato.
Después del parto, si le sale orina o excremento por la vagina, hable con un trabajador de salud lo antes posible para averiguar si él o ella sabe de un hospital donde puedan reparar la fístula. Debe ir al hospital lo más pronto posible. Si no puede ir al hospital pronto, tal vez el trabajador de salud sepa cómo ponerle una sonda (un tubo de plástico o de hule) por el hoyito de la orina hasta la vejiga. La sonda drenará la orina y podría ayudar a sanar la fístula. Pero debe ir al hospital de cualquier manera. Allá, un doctor la examinará para ver si hay que hacer una operación para reparar la fistula.
No se mortifique. Muchas veces es posible corregir el problema, por lo menos parcialmente.
Prevención:
- Evite el casamiento y el embarazo hasta que la joven tenga 18 años de edad.
- Todas las mujeres deben dar a luz con el apoyo de una partera o promotora de salud capacitada.
- las mujeres con riesgos adicionales deben dar a luz en el hospital.
- Espere el tiempo suficiente entre un embarazo y otro para que los músculos puedan volver a fortelecerse.