Hesperian Health Guides
Capítulo 7: La historia clínica de una mujer embarazada
WikiSalud > Un libro para parteras > Capítulo 7: La historia clínica de una mujer embarazada
En este capítulo:
Para atender bien a una mujer embarazada, usted necesita obtener información sobre su salud en general, su salud en el pasado y sus embarazos y partos anteriores. Usted también necesita averiguar cómo le ha ido con el embarazo actual. A todo eso se le llama la historia clínica.
Al conocer la historia clínica de la mujer, usted sabrá aconsejarla mejor para que tenga un embarazo y un parto saludables.
La mejor forma de tomarle la historia clínica a la mujer es hacerle preguntas. Tal vez, al principio, a ella le incomoda hablar con usted. Si le da pena hablar de su cuerpo o del sexo, quizás sea difícil que le diga las cosas que usted necesita saber sobre su salud. Trate de ayudarle a sentirse a gusto: escúchela con atención, conteste sus preguntas, trátela con respeto y no le mencione a nadie más lo que ella le diga, porque esa información es privada.

En este capítulo presentamos preguntas que usted puede hacerle a cada mujer para averiguar más acerca de ella. Usted probablemente tendrá otras preguntas que no incluimos aquí. Por ejemplo, si hay hepatitis B en su comunidad, tal vez usted quiera preguntarle a una mujer si tiene hepatitis B o explicarle cómo prevenir esa enfermedad. Piense en la información que usted necesita tener para atenderla bien. Generalmente, ¿cuáles preguntas le hace usted a una mujer embarazada?
Si puede, apunte la información que obtenga acerca de cada mujer. Tal vez necesite esa información cuando el embarazo vaya más avanzado o a la hora del parto.
Después de tomar la historia clínica, y cada vez que atienda a una mujer embarazada, deberá hacer una consulta prenatal completa. En el siguiente capítulo (Capítulo 8), explicamos cómo hacer ese tipo de consulta.