Hesperian Health Guides
Agricultura para mejorar la salud y la vida
WikiSalud > Guía comunitaria para la salud ambiental > Capítulo 15: La agricultura sostenible > Agricultura para mejorar la salud y la vida
En este capítulo:
Los métodos de agricultura sostenible no sólo proveen de alimentos; también aumentan la fertilidad de los suelos, protegen el agua, resguardan las semillas valiosas, mantienen la biodiversidad y aseguran que la tierra pueda sostener la vida de las generaciones futuras. Aplicando métodos de cultivo sostenible los agricultores podrán producir más en espacios más pequeños y sin tener que utilizar plaguicidas ni fertilizantes químicos. De este modo aumentará la disponibilidad de mejores alimentos para consumir y vender y además podrán reducirse los costos de producción de los alimentos así como la contaminación del aire, del agua, la tierra y nuestros cuerpos. La agricultura sostenible mejora nuestra salud ya que:
- Reduce la amenaza de sequías porque conserva el agua.
- Reduce la dependencia en los productos químicos, permite ahorrar dinero y desarrolla la confianza en uno mismo. La agricultura sin productos químicos evita los problemas de salud que dichos productos causan a los agricultores, a los trabajadores agrícolas, a los consumidores de alimentos producidos con plaguicidas o a la gente que toma agua del lugar.
- Disminuye el trabajo que se requiere para producir alimentos. Esto es especialmente importante cuando la migración, VIH y otros problemas dificultan las labores agrícolas.
La agricultura sostenible hace que la tierra sea más productiva, de modo que menos gente se vea forzada a abandonar el campo para migrar a la ciudad. Contribuye también al mejoramiento del suelo, la conservación del agua y la preservación de semillas que sostienen el campo y las comunidades agrícolas.
Principios de la agricultura sostenible
La agricultura sostenible es más eficaz si los agricultores aprenden a trabajar bajo las condiciones locales y comparten lo aprendido con otros agricultores. Algunas guías para una agricultura sostenible son:
- Para crecer sanas las plantas necesitan una tierra sana. En otras secciones del libro se explica cómo utilizar los fertilizantes naturales para mejorar la calidad del suelo, cómo evitar la erosión y cómo proteger los suelos contra la erosión.
- Ahorre agua y proteja las fuentes de agua. Vea los métodos para conservar el agua.
- Guarde semillas del cultivo para sembrarlas la próxima estación. Vea información sobre cómo guardar las semillas y bancos comunitarios de semillas.
- Control natural de plagas y de enfermedades de plantas. Podrá informarse sobre los métodos naturales para controlar las plagas y las enfermedades.
- Siembre cultivos diversos. Siembre cultivos mixtos y cambie cada año el lugar de la siembra. Esto mantiene los nutrientes en la tierra y mejora la salud de la gente proporcionándoles una variedad de alimentos para comer. También sirve para controlar las plagas y las enfermedades.
- Comience con cambios pequeños. La mayoría de los cultivos han ido mejorando a través de cientos y aún miles de años gracias a los agricultores, que experimentaban nuevos métodos. Pero no siempre los nuevos métodos dan resultados. Experimente con las nuevas ideas primero en sectores pequeños o en el jardín. Si fracasan, tendrá al menos los alimentos producidos en el resto de los terrenos.
