Hesperian Health Guides
Alimentarse bien para la buena salud: medicinas
WikiSalud > Nuevo Donde no hay doctor > Alimentarse bien para la buena salud > Medicinas para las lombrices
Sumario
Alimentarse bien para la buena salud: medicinas
Las medicinas no bastan para eliminar por largo tiempo las infecciones por lombrices. La higiene personal y pública también es necesaria. Las infecciones por lombrices pueden pasar fácilmente entre los miembros de una misma familia. Por eso, cuando una persona tiene lombrices, es mejor tratar a toda la familia al mismo tiempo.
Mebendazol
El mebendazol sirve para tratar la anquilostomiasis, la tricurosis, la ascariasis y la oxiuriasis.
También sirve para tratar infecciones por varios tipos de lombriz a la vez. Puede servir contra la triquinosis, pero no es la mejor medicina para tratar esa enfermedad. Los efectos secundarios no son comunes, pero el mebendazol puede provocar dolor de barriga o diarrea si la persona tiene muchas lombrices.

Evite el mebendazol durante los primeros 3 meses del embarazo porque puede causarle daño al bebé dentro de la matriz. No se lo dé a niños menores de 1 año.

‐O‐
Albendazol
El albendazol es parecido al mebendazol, pero suele ser más costoso. Sirve para tratar la anquilostomiasis, la tricurosis, la ascariasis, la oxiuriasis y la triquinosis. No suele producir efectos secundarios.

Evite el albendazol durante los primeros 3 meses del embarazo porque puede causarle daño al bebé dentro de la matriz. No se lo dé a los niños menores de 1 año.

2 años a adulto: dé 400 mg solamente 1 vez.
Mayor de 2 años: dé 400 mg, 1 sola vez. Repita la dosis en 2 semanas si es necesario.
Pamoato de pirantel, embonato de pirantel
Se usa el pirantel para tratar la oxiuriasis, la anquilostomiasis y la ascariasis, pero puede ser costoso. A veces causa vómitos, mareos o dolor de cabeza. No se lo dé a una persona que ya está tomando piperazina (otra medicina para tratar lombrices).

Para la anquilostomiasis y la ascariasis: dé 1 sola dosis.
Para oxiuriasis: dé 1 dosis, espere 2 semanas y dé una segunda dosis.
Menor de 2 años: dé 62 mg (¼ de una tableta de 250 mg).
2 a 5 años, dé 125 mg (½ de una tableta de 250 mg).
6 a 9 años, dé 250 mg (1 tableta de 250 mg).
10 a 14 años, dé 500 mg (2 tabletas de 250 mg).
Mayor de 14 años, dé 750 mg (3 tabletas de 250 mg).
Para lombriz solitaria
Existen varias clases de lombriz solitaria. El praziquantel y la niclosamida sirven para tratar todas ellas. Pero si la infección por lombriz solitaria ha llegado al cerebro y está causando ataques, en lugar de esas medicinas la persona debe tomar albendazol y una medicina para controlar los ataques. También debe conseguir ayuda médica.
Praziquantel

El praziquantel puede provocar cansancio, mareos, dolor de cabeza, pérdida de apetito y náuseas, pero estos efectos secundarios son poco frecuentes con las dosis bajas que se usan para tratar la lombriz solitaria.

4 a 7 años: dé 150 mg (¼ de una tableta), 1 sola vez.
8 a 12 años: dé 300 mg, 1 sola vez.
Mayor de 12 años: dé 600 mg, 1 sola vez.
Para la lombriz solitaria enana (H. nana)
4 a 7 años: dé 300 a 600 mg (½ a 1 tableta) por dosis.
8 a 12 años: dé 600 a 1200 mg por dosis.
Mayor de 12 años: dé 1500 mg por dosis.
Niclosamida
La niclosamida sirve para tratar la lombriz solitaria en los intestinos pero no funciona contra los quistes que se forman fuera del intestino.

Tome la niclosamida por la mañana después de una comida ligera. Debe masticar bien las pastillas antes de tragarlas. Para un niño pequeño que no puede masticar, muela la pastilla y mézclela con un poco de leche materna o comida.
La dosis puede variar según el tipo de lombriz solitaria, por lo que la autoridad de salud local puede recomendar la dosis. Si no, dé la dosis indicada aquí:
2 a 6 años: dé 1 gramo (1000 mg), 1 sola vez.
Mayor de 6 años: dé 2 gramos, 1 sola vez.