Hesperian Health Guides
Flujo vaginal

Es normal que las mujeres tengan flujo vaginal. El flujo es la manera en que la vagina se limpia. El flujo cambia con el ciclo mensual de la mujer y también cambia durante el embarazo.
Sin embargo, un cambio considerable en la cantidad, el color o el olor del flujo vaginal podría indicar que la mujer tiene una infección de los genitales. La infección podría ser de transmisión sexual o de otro tipo.
En este capítulo, organizamos las diferentes infecciones que afectan a las mujeres según los síntomas que causa cada una. El flujo vaginal puede ser un síntoma de clamidiasis, gonorrea, tricomoniasis o alguna infección vaginal que no se transmite sexualmente.
Sumario
Clamidiasis y gonorrea (blenorrea, gonococia, purgaciones)
La clamidiasis y la gonorrea son enfermedades graves, pero se curan fácilmente si se tratan pronto. Si no se tratan, el resultado puede ser una infección grave o infertilidad, tanto en la mujer como en el hombre.
Signos en la mujer:
Los signos pueden aparecer semanas o meses después de tener relaciones sexuales con una persona infectada.

- flujo verde o amarillo de la vagina o del ano
- dolor o ardor al orinar
- fiebre
- dolor en la parte baja del vientre
- dolor o sangrado durante las relaciones sexuales
- o ningún signo
Tanto los hombres como las mujeres pueden tener clamidiasis o gonorrea sin ningún signo. Pero aunque una persona infectada no tenga signos, le puede pasar la clamidiasis o la gonorrea a alguien más.
Signos en el hombre:
Los signos generalmente aparecen de 2 a 5 días después de tener relaciones sexuales con una persona infectada.

- flujo del pene
- dolor o ardor al orinar
- dolor o hinchazón de los testículos
- o ningún signo
Tratamiento
Siempre que sea posible, cada mujer embarazada debe hacerse pruebas para detectar la clamidiasis y la gonorrea. Si las pruebas indican que tiene una de esas infecciones, o ambas, ella y su compañero deben recibir tratamiento. Pero si no hay manera de que la mujer se haga las pruebas, y ella o su compañero tienen signos de estar infectados, deben recibir el tratamiento de cualquier forma. Es mejor tratar a una persona que podría estar infectada, aunque no haya manera de comprobar si realmente tiene la infección.
Para tratar la clamidiasis | ![]() |
![]() | |||
|
por la boca, 4 veces al día, durante 7 días | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
por la boca, 3 veces al día, durante 7 días | ||||
Para tratar la gonorrea | |||||
|
en el músculo, 1 sola vez | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
por la boca, 1 sola vez |
Es muy frecuente tener clamidiasis y gonorrea al mismo tiempo. Si usted no está segura de cuál de estas infecciones tiene la mujer, o si podría tener las dos, dele tratamiento a ella y a su compañero para la clamidiasis y también para la gonorrea.
Problemas causados por clamidiasis y gonorrea en los bebés

Cuando una mujer tiene clamidiasis o gonorrea y da a luz, puede pasar la infección a su bebé. El bebé puede quedar ciego o tener problemas graves de los pulmones a causa de esas infecciones. Cuando un bebé tiene una infección de clamidiasis o gonorrea en los ojos, generalmente un líquido espeso y amarillo le sale de los ojos antes de que cumpla 1 mes de edad. Para prevenir las infecciones de los ojos en los bebés, póngales gotas de una solución de povidona yodada o un poco de pomada antibiótica en los ojos poco después de que nazcan.
Si un bebé tiene clamidiasis | ![]() |
![]() |
|||
|
por la boca, 4 veces al día, durante 14 días | ||||
Si un bebé tiene gonorrea | |||||
|
en el músculo del muslo, 1 sola vez | ||||
Si no puede hacer una prueba para averiguar cuál de estas infecciones tiene el bebé, dé medicinas para las dos. |
Infección de la pelvis (Enfermedad pélvica inflamatoria)

La enfermedad pélvica inflamatoria es una infección grave de la matriz, las trompas o los ovarios de la mujer.
Puede aparecer cuando una mujer no recibe tratamiento para una infección de transmisión sexual (por lo general, clamidiasis o gonorrea). También puede ocurrir después del parto o después de un aborto. Los microbios entran en la matriz, las trompas o los ovarios de la mujer y causan una infección.
Si la mujer no recibe tratamiento, la infección de la pelvis le puede causar dolor que no se quita por mucho tiempo. Las mujeres que han sufrido una infección de la pelvis corren un mayor riesgo de tener un embarazo tubárico (fuera de la matriz) o de quedar estériles. Las infecciones pélvicas incluso pueden ser mortales.

Signos de una infección de la pelvis
- dolor en la parte baja del vientre
- calentura alta (más de 38°C ó 100.4°F)
- sentirse muy débil o enferma
- flujo vaginal verde o amarillo con mal olor
- dolor o sangrado durante las relaciones sexuales
Para tratar una infección de la pelvis | ![]() |
![]() | |||
Si una mujer tiene una infección de la pelvis, debe tomar 3 medicinas al mismo tiempo. Una medicina es para tratar la clamidiasis, otra es para la gonorrea y la otra es el antibiótico llamado metronidazol. | |||||
Para la clamidiasis | |||||
|
por la boca, 4 veces al día, durante 14 días | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
por la boca, 3 veces al día, durante 14 días | ||||
Y para la gonorrea | |||||
|
en el músculo, 1 sola vez | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
por la boca, 1 sola vez | ||||
Y para matar todos los demás microbios que causan infecciones pélvicas | |||||
|
por la boca, 3 veces al día, durante 14 días | ||||
No tome metronidazol durante los primeros 3 meses del embarazo. | |||||
La mujer no debe beber alcohol mientras se toma metronidazol. Si la mujer no se ha mejorado en 2 días y 2 noches (48 horas), o si tiene fiebre alta o vómitos, debe ir al hospital de inmediato. Necesita que le pongan medicinas por la vena. |
Tricomoniasis
La tricomoniasis es incómoda y causa comezón. Los hombres generalmente no tienen signos, pero pueden tener esa infección en el pene y pasársela a la mujer durante las relaciones sexuales.
La tricomoniasis no es peligrosa, pero puede irritar la vagina. Cuando una mujer tiene la vagina irritada, puede contagiarse más fácilmente de otras ITS, incluyendo el VIH.

Signos de la tricomoniasis
- flujo espumoso, amarillo o gris
- flujo con mal olor
- enrojecimiento y comezón en los genitales y la vagina
- dolor o ardor al orinar
Para que la mujer se sienta mejor, se puede sentar 15 minutos en agua limpia y tibia, tan seguido como pueda. Eso le calmará las molestias de los genitales y le ayudará a sanar más rápido. No debe tener relaciones sexuales sino hasta que ella y su compañero hayan terminado con el tratamiento y ya no tengan signos de la enfermedad.
Para tratar la tricomoniasis | ![]() | ||||
Si la mujer está embarazada: | |||||
No debe empezar el tratamiento sino hasta después del tercer mes. Esta medicina es peligrosa durante los primeros 3 meses del embarazo. Después del tercer mes: | |||||
| por la boca, 2 veces al día, durante 7 días | ||||
También trate al compañero de la mujer con 2 g de metronidazol por la boca, 1 sola vez. |
Candidiasis (infección por hongos)
Por lo general, la candidiasis no se transmite sexualmente, pero es una infección vaginal muy frecuente. Afecta en particular a muchas mujeres embarazadas o a mujeres que están tomando antibióticos o pastillas anticonceptivas. A los hombres también les puede dar candidiasis.
Signos de la candidiasis
- comezón en los genitales
- flujo blanco, grumoso y pegajoso
- la piel afuera y adentro de la vagina se pone muy roja y a veces sangra
- ardor al orinar
- la vagina huele a moho o a masa de pan
Tratamiento
La candidiasis no es peligrosa, pero si una mujer embarazada tiene candidiasis, es mejor tratarla antes del parto. Si no, al bebé le podría dar algodoncillo. La candidiasis muchas veces se puede curar con remedios naturales.
Remedios naturales para la candidiasis
Mezcle vinagre o yogur en una olla con agua limpia y tibia.
La mujer debe sentarse en ese líquido 2 veces al día hasta que
se sienta mejor.
|
![]() | |
![]() |
Haga un rollo de gasa limpia, remójelo en ese líquido y métaselo en la vagina 3 noches seguidas. Sáquese la gasa todas las mañanas. | ![]() |
Si los métodos caseros no le dan resultado, pruebe una de estas medicinas:
Para tratar la candidiasis | ![]() | ||||
Remoje un pedazo de algodón limpio en violeta de genciana al 1%: | |||||
|
en la vagina cada noche, durante 3 noches. Saque el algodón cada mañana | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
en el fondo de la vagina, cada noche, durante 3 noches | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
en el fondo de la vagina, cada noche, durante 14 noches | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
en la vagina cada noche, durante 7 noches |
Prevención
La vaginosis bacteriana no se transmite sexualmente. Generalmente no es peligrosa, pero puede hacer que una mujer embarazada dé a luz antes de tiempo o que tenga una infección después del parto.
Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana no se transmite sexualmente. Generalmente no es peligrosa, pero puede hacer que una mujer embarazada dé a luz antes de tiempo o que tenga una infección después del parto.
Signos de la vaginosis bacteriana
- más flujo que de costumbre
- olor desagradable, como a pescado, en la vagina, sobre todo después de las relaciones sexuales
- un poco de comezón
Para tratar la vaginosis bacteriana | ![]() | ||||
Si la mujer está embarazada: | |||||
No debe empezar el tratamiento sino hasta después del tercer mes. Esta medicina es peligrosa durante los primeros 3 meses del embarazo. Después del tercer mes: | |||||
|
por la boca, 2 veces al día, durante 7 días | ||||
o, como otra opción: | |||||
|
en el fondo de la vagina, cada noche, durante 7 noches |