Hesperian Health Guides
El petróleo causa graves problemas de salud
WikiSalud > Guía comunitaria para la salud ambiental > Capítulo 22: Petróleo, enfermedad y derechos humanos > El petróleo causa graves problemas de salud
- Visión borrosa y otros problemas en los ojos.
- Dolor de cabeza, alucinaciones, euforia (sentimiento súbito de felicidad), cansancio, habla arrastrada, daño cerebral, coma.
- Convulsiones y muerte súbita.
- Llagas en la nariz y hemorragias de la nariz.
- Infecciones del oído.
- Asma, bronquitis, neumonía y otras enfermedades respiratorias.
- Infecciones de pulmones y garganta y cáncer.
- Mayor riesgo de contraer tuberculosis.
- Ataque al corazón.
- Problemas digestivos, incluidos vómitos, úlceras y cáncer de estómago.
- Daño al hígado, los riñones y la médula ósea.
- Problemas menstruales, abortos espontáneos, parto de niños muertos y defectos de nacimiento.
- Sarpullido, hongos y cáncer de piel.

Efectos en la salud a largo plazo
El petróleo causa problemas para la salud reproductiva
Aspirar los vapores, consumir alimentos o beber líquidos contaminados con petróleo y gas ocasiona problemas para la salud reproductiva, tales como la regla (menstruación) irregular, abortos espontáneos, parto de niños muertos y defectos de nacimiento. Estos problemas pueden dar señas previas de alerta como dolores abdominales o la regla irregular.
El petróleo causa cáncer
El contacto regular con petróleo y gas ocasiona cáncer. Los niños que viven cerca de las refinerías de petróleo corren mayor riesgo de contraer cáncer de sangre (leucemia) que los que viven más lejos. Los residentes de las zonas de perforación petrolera corren un riesgo mayor de contraer cáncer de estómago, vejiga y pulmones, que la gente que vive en otros lugares. Los trabajadores de las refinerías de petróleo tienen un alto riesgo de contraer cáncer de labios, estómago, hígado, páncreas, tejido conjuntivo, próstata, ojo, cerebro y sangre.
Cuando Texaco comenzó a perforar en busca de petróleo en Ecuador, no se conocía el cancer en la region. Pero cuarenta años más tarde, es uno de los problemas de salud más destacados. En su encuesta de 80 comunidades en 2 de las regiones más explotadas del Amazonas, los promotores de salud descubrieron una incidencia de cáncer muy alta, especialmente cáncer del estómago, vejiga y boca.
