Hesperian Health Guides
Equipo y ropa protectores
WikiSalud > Guía comunitaria para la salud ambiental > Anexo A: Seguridad y emergencias > Equipo y ropa protectores

Para proteger debidamente a la persona, la ropa protectora debe ser de la talla correcta y debe estar bien mantenida. Se dice que en los países pobres hay 3 clases de equipo de protección: muy grande, muy pequeño y roto. Si no es posible obtener la ropa y el equipo protector adecuados, podrá protegerse poniéndose un traje para lluvia, o haciendo uno con bolsas de plástico. Corte agujeros para pasar la cabeza y los brazos y póngase otras bolsas en los brazos, piernas, manos y pies.
En el dibujo pueden verse todos los tipos de protección necesarios para protegerse contra los materiales peligrosos. No es necesario ponerse todo este equipo para todos los trabajos o materiales; además, para realizar ciertos trabajos se necesitan ropa y equipo especializado.
Los trabajadores agrícolas que se exponen a plaguicidas deben ponerse:
![]() Un sombrero de ala ancha para protegerse del sol
Un respirador o máscara
Un vestido de tirantes grueso, de plástico o goma
Guantes
Zapatos
cerrados Pantalones
largos |
![]() |
Cuando no hay respirador o máscara disponible, la gente acostumbra cubrirse la cara con una tela o pañuelo. Sin embargo, los plaguicidas se adhieren a la tela o los pañuelos húmedos de sudor, por lo que esta práctica resulta más peligrosa que no ponerse nada. Si se pone una tela o un pañuelo, enjuáguelos y séquelos con frecuencia, y tenga en cuenta que no ofrecen mucha protección. |
Los trabajadores de la industria del petróleo y las minas estarán mejor protegidos si se ponen:

o respiradores bien
ajustados con filtros
para los productos
químicos específicos
a los se exponen
seguridad para la
cabeza
oídos
La gente que recolecta la basura y los trabajadores de salud en los hospitales, clínicas de salud y otros entornos de atención de salud deben ponerse:

El traje y el equipo protector sólo protegen si están limpios. Después de cada uso, o al final del turno, lave los guantes, máscaras, lentes y las otras ropas y equipo para evitar que la próxima persona que los use se contamine.
Máscaras protectoras
La mejor manera de evitar el daño por aspirar productos químicos y polvo tóxicos es contar con una ventilación adecuada cuando se trabaja con éstos y ponerse una máscara protectora especial contra los productos químicos específicos utilizados. Si una persona se siente enferma por los productos químicos a pesar de haberse puesto la máscara, quiere decir que ésta no está funcionando bien, o que se está exponiendo a otros productos químicos tóxicos de otra manera.

Máscara suelta de tela o papel Esta máscara le ayudará a impedir el ingreso de algo de polvo, pero no impedirá que aspire los vapores químicos. Los vapores pasan a través del papel y la tela y pasan por los bordes de la máscara suelta.

Máscara ajustada de papel Esta máscara le protegerá del polvo. La máscara debe ajustarse por completo en la cara. No impedirá que aspire los vapores tóxicos. Estas máscaras se obstruyen y gastan rápidamente y deben cambiarse cuando ya no ajusten bien alrededor de la cara.

Máscaras plásticas antipolvo Esta máscara le protegerá del polvo mejor que una tela suelta o una máscara de papel pegada a la cara. La máscara debe ajustarse por completo en la cara. No impedirá que aspire los vapores tóxicos.

Respirador de goma Esta máscara de goma con filtros podría impedir que aspire los vapores químicos. Debe quedarle bien ajustada en la cara de modo que no se filtre el aire entre su piel y la máscara. Es probable que necesite un filtro diferente para cada producto químico; los filtros deben cambiarse con frecuencia. Necesitará un entrenamiento especial para ponerse, usar y limpiar esta máscara. Esta máscara es caliente e incómoda de usar. Cuando trabaje con productos químicos descanse con frecuencia en un lugar abierto y bien ventilado donde se pueda quitar la máscara sin peligro.
Cómo hacer una máscara de tela y carbón activado
Esta máscara de fabricación casera fue creada por la Dra. Maramba de Filipinas, y brinda cierta protección contra los productos químicos y el polvo.
1. Corte una de las copas de un sostén con relleno.![]() |
2. Retire el material de relleno del interior de la copa![]() |
3. Corte un pedazo de papel de filtro y fabrique una bolsita; llénela con 100 gramos de carbón activado, asegurándose de que éste quede distribuido uniformemente en todo el filtro, sin asentarse al fondo. Selle el papel para que no se derrame el carbón y colóquelo dentro de la copa del sostén, en el lugar donde antes estaba el relleno. | ![]() |
4. Ponga tirantes a la copa del sostén para mantenerla fija firmemente contra la cara. El filtro debe ventilarse entre uso y uso. Si se utiliza para rociar productos químicos muy tóxicos, sólo sirve para 2 usos de 4 horas cada uno. Se debe reemplazar el carbón en una semana, dependiendo del tipo de producto químico al que uno se expone y del tiempo de uso. |
![]() |