Hesperian Health Guides
Preparación de un plan de seguridad para emergencias
WikiSalud > Guía comunitaria para la salud ambiental > Anexo A: Seguridad y emergencias > Preparación de un plan de seguridad para emergencias
En este capítulo:
Estar listo para responder adecuadamente en caso de emergencias o accidentes es tan importante como contar con el debido equipo protector y botiquín de primeros auxilios. En todas las comunidades y lugares de trabajo debe haber un plan de seguridad para enfrentarse a emanaciones accidentales de tóxicos, incendios, inundaciones, tormentas u otras emergencias.
Coloque unos avisos en lugares visibles con las direcciones y números telefónicos de la clínica u hospital más cercano. Asegúrese de que todos sepan dónde están los botiquines y los materiales de primeros auxilios, y cómo utilizarlos. En el plan de seguridad debe incluirse además:


- Un plan para transportar a los heridos y enfermos hasta una clínica u hospital, y un vehículo que pueda ser utilizado en caso de emergencia.
- Un lugar central de reuniones, puede ser un centro comunitario, una escuela o una iglesia.
- Un suministro de agua potable en caso de emergencias.
- Un teléfono o radio para pedir ayuda y alertar a los funcionarios y a los medios informativos.
- Una lista de las personas mayores, de las personas con discapacidad y de otras personas de la comunidad que quizás necesiten ayuda en caso de evacuación.