Hesperian Health Guides
La salud de los niños
WikiSalud > Nuevo Donde no hay doctor > La salud de los niños
![]() |
![]() |
Los alimentos nutritivos, las condiciones de limpieza e higiene, y las vacunas contra las enfermedades comunes de la niñez sirven como “guardaespaldas” que protegen a los niños de las infecciones y los mantienen saludables. | ![]() |
Las madres, los padres y los trabajadores de salud pueden aprender más sobre la nutrición en "Alimentarse bien para la buena salud"; sobre la limpieza e higiene, en "El agua y el saneamiento son claves para la salud" y sobre las vacunas.
Especialmente en el caso de los niños, más vale prevenir que curar.
Sumario
Alimentos nutritivos
El consumo de suficientes alimentos nutritivos es clave para el crecimiento y la salud de un niño. El capítulo "Alimentarse bien para la buena salud" incluye información sobre cómo usted y sus hijos pueden comer bien aun cuando no tienen mucho dinero. También explica cómo tratar la desnutrición en niños y adultos. Al seguir estas pautas, usted podrá darles la mejor alimentación a los bebés y niños pequeños.
Durante los primeros 6 meses
La leche materna contiene todos los nutrientes que requiere el bebé y él debe tomar el pecho todas las veces que lo pida: cada 3 a 4 horas durante el día, y con menos frecuencia durante la noche. No le dé agua, jugos o mazamorras a su bebé hasta que tenga sus primeros dientes, como a los 6 meses. Estos alimentos pueden causarles diarrea a los bebés.
Vea aquí para información sobre la lactancia.
De 6 a 12 meses (1 año)
Ésta es la edad en que muchos niños empiezan a padecer desnutrición. Para mantener saludable al niño, siga dándole leche materna, y empiece a darle otros alimentos varias veces al día. Empiece con 1 ó 2 alimentos, como una mazamorra simple o la misma comida que usted coma, pero aumentándole con un poco de aceite o grasa.
Después dé otros alimentos saludables como:
- Alimentos con proteína una vez al día o más: frijoles bien cocidos o molidos, huevos, lácteos o pescado cocido y machucado.
- Verduras: calabaza bien cocida, arvejas, zanahoria, verduras de hojas verdes abundantes, tomates o cualquiera de los alimentos anaranjados o verdes de su región.
- Frutas: mango, papaya, fresas o plátano u otra fruta cortada en trozos pequeños.
Después del primer año
Continúe dándole leche materna hasta los 2 años o más.
Asimismo, dele la misma variedad de alimentos saludables que consumiría un adulto: almidones, proteínas, verduras y frutas. Los niños deben comer 4 veces o más al día. Necesitan comer aun más cuando ya no tomen el pecho.
Las niñas necesitan la misma cantidad de alimentos que los niños. Los niños y las niñas que comen suficientes alimentos saludables crecen fuertes y saludables. Los alimentos también ayudan la mente a crecer – para que los niños y niñas puedan pensar, aprender y jugar.
Los niños deben estar como los pollitos: siempre picando.

Biberones (mamaderas)
Los biberones y las tetinas de caucho son riesgosos porque es muy difícil mantenerlos limpios. Muchas veces portan los microbios que causan la diarrea. Si necesita darle de comer al bebé y la madre está lejos, entonces puede darle leche materna con una taza y cuchara limpias. Los bebés más grandes y los niños pequeños nunca deben usar biberones. Cuando los niños más grandes toman jugos, mazamorras y leche en biberones, el azúcar en esas bebidas se queda en los dientes por demasiado tiempo y es una causa común de las caries. Los niños aprenden fácilmente a tomar líquidos en taza.
Comida chatarra
La “comida chatarra” son las golosinas, papas fritas, gaseosas y comidas procesadas en fábricas. Tienen un exceso de azúcar, sal, grasa y sustancias químicas, y no contienen suficientes nutrientes. Comer comida chatarra pica los dientes y produce la presión alta, la diabetes y otros problemas de salud peligrosos. Si la comida chatarra está a la mano, es muy probable que los niños la pidan ya que les gusta su sabor. Los padres y trabajadores de salud pueden proteger a los niños de adquirir el hábito de consumirla. Cuando un niño pida comida, dele fruta fresca, nueces, yogúr, mazamorras o algo nutritivo sin azúcar adicional. Enséñeles a los niños que los alimentos nutritivos son también sabrosos. Los hábitos alimenticios saludables ayudarán a los niños durante toda la vida.
Los niños crecen saludables y fuertes con comida buena — no conla comida chatarra.
Limpieza y saneamiento
Lave las manos de los niños antes de comer y varias veces a lo largo del día. La mayoría de las diarreas, catarros, gripas y otras enfermedades se deben a microbios que pasan de las manos a la boca del niño (¡y los niños siempre tienen las manos en la boca!). Lavarles las manos evita que los microbios que inevitablemente están en las manos del niño vayan a su boca donde pueden causar enfermedades. Lavarse las manos frecuentemente mantiene saludables a los niños.

Bañe a los niños todos los días. Para no se acumule suciedad debajo de las uñas, manténgalas cortas. Lave la ropa y la ropa de cama con frecuencia.
Tanto los niños como los adultos necesitan de un lugar seguro y limpio para defecar todos los días. De lo contrario, las heces y los microbios que contienen estarán por todas partes. Usted prevendrá la diarrea si construye letrinas para su familia, vecinos o comunidad.
El capítulo "El agua y el saneamiento" contiene muchas sugerencias detalladas acerca de cómo mejorar el saneamiento y prevenir la diarrea en los niños.
Las vacunas y los medicamentos
Las vacunas protegen a los niños contra muchas de las enfermedades más peligrosas de la infancia, tales como el sarampión, el tétanos, la polio y la tuberculosis. Es más fácil, mas barato y más eficaz vacunar a un niño cuando está sano que intentar curarlo cuando está enfermo o moribundo. Vacunar a los niños es una de las maneras más importantes para mantenerlos saludables.
Vea "Las vacunas" para una lista de las vacunas recomendadas y la programación de cuándo deben administrarse.
Otras maneras de proteger la salud de los niños
- Cepille los dientes del niño. No le dé golosinas, dulces o bebidas endulzadas. Vea la comida chatarra "Alimentos nuevos, problemas nuevos" en Alimentarse bien para la buena salud.
- Dele de mamar. Cuando le da otros alimentos y bebidas, utilice tazas y cucharas limpias. No use biberones y tetinas que son difíciles de mantener limpios.
- No permita que los niños enfermos, o que tienen llagas, una infección en los ojos, sarna, piojos o tiña compartan la cama, ropa o toallas con otros niños. Trate esas infecciones lo antes posible ya que estas infecciones pasan de un niño a otro.
- Use mosquiteros para protegerse de los zancudos. Elimine charcos y todo tipo de agua estancada para prevenir que los zancudos se reproduzcan. Cubra las puertas y ventanas con mallas mosquiteras.
- Mantenga a los cerdos, perros y pollos – y los microbios que ellos portan – fuera de la casa.

- Si hay lombrices de gancho (uncinarias, anquilosotomas), los niños deben utilizar zapatos o sandalias y no andar descalzos.
- Cada 3 a 6 meses, desparasitar a los niños mayores de 1 año con albendazol o mebendazol.