Hesperian Health Guides
Partos difíciles
WikiSalud > Donde no hay doctor para mujeres > Capítulo 6: El embarazo y el parto > Partos difíciles
Sumario
El cordón del ombligo sale antes que el bebe
![]() |
cordón saliendo por la vagina. |
Si el cordón del ombligo sale antes que la cabeza del bebé, la cabeza lo aplastará a medida que baje. El bebé podría morir o sufrir daño cerebral por falta de oxígeno.
¡TRANSPORTE!
Qué hacer:
Si el bebé está saliendo muy rápidamente y ya casi nace, pídale a la madre que se acuclille y puje tan fuerte como pueda para expulsar al bebé.

Si el bebé no está saliendo rápidamente, ponga a la madre en la posición que muestra el dibujo, ayúdele a dejar de pujar y llévela al hospital. El bebé tendrá que nacer por medio de una operación.
Gemelos (cuates, mellizos)
![]() |
Cuando una madre va a tener más de un bebé, es mejor que dé a luz en un centro médico u hospital. Es más probable que uno de los bebés esté en mala posición o que la madre tenga sangrado fuerte después del parto. Pero si usted necesita ayudar a una madre a tener gemelos, debe hacer lo siguiente.
Temas relacionados
cómo cortar el cordónQué hacer:
- Ayude al primer bebé a nacer como lo haría con cualquier otro bebé que viniera solo.
- Cuando corte el cordón del primer bebé, amarre con cuidado la punta que sale de la madre. Si no lo hace, el segundo bebé podría morir.
- NO dé ninguna inyección.
- Dele el primer bebé a la madre para que empiece a darle pecho. Esto ayudará a que nazca el segundo bebé.
- El segundo bebé debe nacer a los 15 ó 20 minutos. Sienta en qué posición está. Si el segundo bebé está atravesado, usted puede tratar de voltearlo con cuidado. Si no se voltea fácilmente, usted debe llevar a la madre al hospital.

¡TRANSPORTE!
El cordón está enrollado en el cuello del bebe
![]() |
A veces el cordón del ombligo está enrollado en el cuello del bebé. Generalmente es posible aflojar el cordón y pasarlo sobre la cabeza o los hombros del bebé.
Si el cordón está muy apretado y parece que está impidiendo que el bebé salga, quizás sea necesario amarrarlo en dos lugares y luego cortarlo. Use tijeras e hilo muy limpios. Tenga cuidado de no cortar a la madre ni al bebé.

Parto de nalgas
A un parto de nalgas se le llama así porque las nalgas del bebé salen primero. (Aqui le explicamos cómo revisar la posición del bebé antes del parto.) Si éste es el primer bebé de la madre, quizás sea mejor que ella dé a luz en un hospital. Si se queda en casa, procure que la atienda un médico o una partera que tenga mucha experiencia.
Qué hacer en caso de un parto de nalgas: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. Ayude a la madre a no pujar hasta que se vean las nalgas del bebé en la vagina. Es muy importante que el cérvix esté totalmente abierto. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
3. Anímela a que puje para que el resto del cuerpo del bebé salga lentamente. Generalmente las piernas salen solas pero a veces es necesario meter los dedos en la vagina de la madre para sacarlas.
|
4. Con cuidado, afloje el cordón un poquito para que no se estire demasiado después. Si el cordón aún está debajo del hueso púbico de la madre, muévalo hacia un lado donde la carne es más blanda.
|
5. Envuelva el cuerpo del bebé en un trapo seco y tibio. Esto le ayudará a usted a sostenerlo mejor y evitará que el niño trate de respirar antes de que salga la cabeza. (En el resto de los dibujos no mostramos el trapo, para que el bebé se pueda ver mejor. Pero en un parto real, hay que mantener al bebé envuelto.
|
6. Pídale a un ayudante que ponga presión sobre el hueso púbico de la madre (no sobre su abdomen). Esto es para mantener la cabeza del bebé agachada, no para empujar al bebé hacia afuera. Guíe el cuerpo del bebé hacia abajo con cuidado para que nazca el hombro de arriba. Sostenga al bebé por las caderas o las piernas. ¡Tenga cuidado! ¡La presión sobre la espalda o el abdomen del bebé puede lastimarlo por dentro!
|
Puede que usted tenga que meter los dedos en la vagina de la madre para sacar los brazos del bebé. Encuentre el primer brazo con sus dedos, siguiendo hacia abajo la curva del hombro. Jale el codo con cuidado para acomodarlo frente al pecho. Ayude al hombro a salir.
|
7. Levante al bebé con cuidado para ayudar al otro hombro a salir.
|
8. Ahora, el bebé necesita voltearse de modo que su cara mire hacia abajo, o sea hacia las nalgas de la madre. Usted puede sostenerle el cuerpo con un brazo, y meter uno de sus dedos en la boca del bebé para ayudarle a mantener la cabeza agachada. Así será más fácil que la cabeza pase entre los huesos de las caderas de la madre.
|
9. Vaya bajando al bebé hasta que se empiece a asomar el pelo de su nuca. ¡No jale al bebé! ¡No le doble el cuello o podría rompérselo!
|
10. Para ayudar a la cara del bebé a salir, manténgale la cabeza agachada mientras le levanta el cuerpo. Deje que la parte trasera de la cabeza quede dentro de la madre por ahora.
|
11. La madre debe relajarse, dejar de pujar y ayudar al bebé a salir sólo por medio de soplidos suaves. La parte trasera de la cabeza debe salir muy lentamete. Si sale demasiado rápido, el bebé podría tener sangrado en el cerebro y morir o quedar discapacitado.
Sangrado excesivo (hemorragia)
Es normal que una mujer sangre un poco después del parto. Pero el sangrado es un problema grave si no se detiene en menos de 1 hora después del parto, o si hay mucha sangre—más de dos tazas llenas, o suficiente para empapar 2 trapos gruesos en 1 hora. ¡TRANSPORTE! Qué hacer:
Para un sangrado excesivo antes de que la placenta salga:
Si el sangrado empieza después de que la placenta ha salido:
¡TRANSPORTE!
![]() Ha estado sangrando demasiado. Debemos llevarla al hospital. Yo traigo al bebé.
Yo la cargo.
Siento que me desmayo...
Voy por la camioneta.
Esta página se actualizó el 17 feb 2021
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||