Hesperian Health Guides
Agradecimientos
En este capítulo:
Esta obra sólo se pudo crear gracias a la colaboración de cientos de asesores, escritores, artistas y otros.
Todos los empleados, becarios y voluntarios de Hesperian ayudaron a traer este libro al mundo, incluso las personas que recaudan fondos, administran las finanzas, promueven la venta de los libros, y los empacan y los envían a todas partes. Fuera de nuestra organización, docenas de parteras y otras personas vinculadas a la atención del embarazo, el parto y la salud de la mujer nos ayudaron a decidir lo que el libro debería tratar y de qué forma. Varios grupos de parteras y estudiantes de partería de 10 países comentaron las primeras versiones para que la obra final fuera lo más útil, apropiada y correcta posible. Varias parteras, doctores y otros trabajadores de salud, capacitadores y especialistas donaron su tiempo para asegurar la exactitud y la claridad de la información presentada aquí.
Además de nuestros incansables editores médicos, varias asesoras nos ayudaron una y otra vez, y se merecen un reconocimiento especial. Gracias Deborah Billings, Lisa de Ávila, Ruth Kennedy y Karen Strange.
Las siguientes organizaciones aportaron tiempo, recursos y reflexiones críticas a este proyecto: Averting Maternal Death and Disability (AMDD) en EE.UU.; ASECSA en Guatemala; The Bangladesh Women’s Health Coalition; The Berkeley Midwives Study Group en EE.UU.; El Centro Para los Adolescentes de San Miguel de Allende (CASA) en México; Centre For Rural Studies and Development en la India; El Centro de Atención Integral de la Pareja en México; Confederación Internacional de Parteras; The Integrated Midwives Association of the Philippines; Inuulitsivak Maternity Center en Canada; Ipas en EE.UU., Ghana y Kenya; Ixmucane y Midwives for Midwives en Guatemala; Jamkhed Comprehensive Rural Health Program en la India; Kampot Hospital Maternity Center en Cambodia; las Hermanas Maryknoll y el centro de capacitación VEMA en Tanzania; Pathfinder en Perú; y the Reproductive Health Research Unit of the University of the Witwatersrand, Chris Hani Baragwanath Hospital en Sudáfrica.
Damos nuestro agradecimiento a las siguientes editoriales que nos permitieron usar diferentes dibujos: Family Care International, de Healthy Women, Healthy Mothers; Freedom From Hunger; y Pesticide Action Network Asia and the Pacific, de Breaking the Silence! Plantations and Pesticides.
Expresamos nuestro profundo agradecimiento a todas las personas que generosamente prestaron su tiempo, sus ideas y sus conocimientos para crear tanto la primera edición como la edición actual de Un libro para parteras. Este libro no existiría si no fuera por su gran compromiso con la salud para todos. Gracias:
Hilary Abell |
Alice de la Gente |
Peter Ivey |
Mary Ann Reiger |

Además, la paciencia y el apoyo asombroso de nuestras familias y amistades durante el largo proceso para crear esta obra nos permitió llevarla a cabo.
Finalmente, damos muchísimas gracias a las personas y las fundaciones que dieron apoyo financiero a este proyecto: Allan S. Gordon Foundation; Anna Lalor Burdick Program of the Lalor Foundation, Inc.; Averting Maternal Death and Disability Program, Heilbrunn Center, Mailman School of Public Health, Columbia University; Bushrod H. Campbell and Adah F. Hall Charity Fund; Campbell Family Fund; Compton Foundation, Inc.; Conservation, Food and Health Foundation, Inc.; David and Lucile Packard Foundation; Dorothy and Jonathan Rintels Charitable Foundation; Erik E. and Edith H. Bergstrom Foundation; Fundación Ford; Gruber Family Foundation; Confederación Internacional de Parteras; Jadetree Foundation; Jeanne Kemp; May and Stanley Smith Charitable Trust; Salt-Bush Fund of the Tides Foundation; Ruth Sherer; el Fondo de Población de las Naciones Unidas; y World Bank.