Hesperian Health Guides
Los antibióticos
WikiSalud > Nuevo Donde no hay doctor > El dolor de barriga, la diarrea y las lombrices intestinales > Los antibióticos
- Muchas veces los antibióticos de la misma familia pueden tratar los mismos problemas. Es decir, se puede usar una medicina diferente pero de una misma familia.
- Si una persona es alérgica a un antibiótico que pertenece a una familia, también será alérgica a los demás antibióticos de esa familia. Esto significa que esa persona tendrá que tomar una medicina que pertenece a otra familia.
Hay que tomar los antibióticos durante todos los días indicados aun si la persona se siente mejor. Si deja de tomar un antibiótico antes de que se acaben los días de tratamiento, la infección podría volver con más fuerza y ser aún más difícil de curar.
Sumario
Ampicilina y amoxicilina
La ampicilina y la amoxicilina son penicilinas de amplio espectro, es decir, matan una gran variedad de bacterias. Suelen ser intercambiables. En este libro, cuando se recomienda tomar ampicilina, muchas veces se puede sustituir por amoxicilina en la dosis correcta vea abajo.
La ampicilina y la amoxicilina son muy seguras y son especialmente provechosas para los bebés y los niños pequeños. En combinación con otras medicinas, la ampicilina también es útil para tratar las úlceras y la peritonitis.

Ambas medicinas, pero especialmente la ampicilina, tienden a provocar náuseas y diarrea. Evite dárselas a personas que ya tienen diarrea si puede dar otro antibiótico en su lugar.
El sarpullido es otro efecto secundario común. Si salen ronchas con comezón que duran unas horas, probablemente sea una seña de una reacción alérgica a la penicilina. Deje de dar la medicina inmediatamente y nunca más dé medicinas de la familia penicilina a esta persona. Una reacción alérgica futura podría ser más grave, incluso mortal. Para algunos problemas, podría usar la eritromicina en lugar de la penicilina. Un sarpullido que se parece al sarampión, que aparece una semana después de que la persona empieza a tomar la medicina y que dura varios días, no es necesariamente una alergia. Ya que es imposible saber con seguridad si el sarpullido se debe a una reacción alérgica, es mejor dejar de tomar la medicina.

La resistencia a la ampicilina y la amoxicilina es cada vez más común. En algunos lugares ya no sirven contra la shigellosis o las infecciones por estafilococo u otros microbios.

La ampicilina y la amoxicilina funcionan bien cuando se toman por la boca. La ampicilina se puede dar por inyección también si la persona está gravemente enferma, si está vomitando o si no puede tragar.
Para la mayoría de los antibióticos, se indica un número mínimo y un número máximo de días durante los cuales se debe seguir tomando la medicina. Por regla general, continúe tomando la medicina hasta que todas las señas de infección (incluso la calentura) hayan desaparecido por más de 24 horas. A una persona que tiene VIH, dé la medicina por el número máximo de días. La cantidad de antibiótico también puede variar entre un mínimo y un máximo por día. Por lo general, dé la cantidad mínima a una persona más delgada o que tiene una infección menos grave, y la cantidad máxima a una persona más gorda o que tiene una infección más grave.
AMOXICILINA (VÍA ORAL)Menor de 3 meses: dé 125 mg, 2 veces al día por 7 a 10 días.
3 meses a 3 años: dé 250 mg, 2 veces al día por 7 a 10 días.
4 a 7 años: give 375 mg, 2 times a day for 7 to 10 days.
8 a 12 años: dé 500 mg, 2 veces al día por 7 a 10 días.
Mayor de 12 años: dé 500 a 875 mg, 2 veces al día por 7 a 10 días.
Siga dando amoxicilina hasta que desaparezcan todas las señas durante al menos 24 horas.
AMPICILINA (VÍA ORAL)Menor de 1 año: dé 100 mg, 4 veces al día por 7 días.
1 a 3 años: dé 125 mg, 4 veces al día por 7 días.
4 a 7 años: dé 250 mg, 4 veces al día por 7 días.
8 a 12 años: dé 375 mg, 4 veces al día por 7 días.
Mayor de 12 años: dé 500 mg, 4 veces al día por 7 días.
Siga dando ampicilina hasta que desaparezcan todas las señas durante al menos 24 horas.
AMPICILINA (INYECTADA)
La ampicilina también se puede inyectar, pero se debe inyectar solamente para tratar una enfermedad grave, o cuando la persona está vomitando o no puede tragar.
Menor de 1 año: inyecte 100 mg, 4 veces al día por 7 días.
1 a 5 años: inyecte 300 mg, 4 veces al día por 7 días.
6 a 12 años: inyecte 625 mg, 4 veces al día por 7 días.
Mayor de 12 años: inyecte 875 mg, 4 veces al día por 7 días.
Eritromicina
La eritromicina sirve para tratar muchas de las mismas infecciones que trata la penicilina o la tetraciclina, pero la pueden usar las personas que tienen alergia a las penicilinas.

La eritromicina muchas veces provoca náuseas y diarrea, particularmente en los niños. No la use por más de 2 semanas ya que puede causar ictericia.

Recién nacidos: dé 65 mg, 2 veces al día por 7 a 10 días.
Menor de 3 años: dé 125 mg, 3 veces al día por 7 a 10 días.
3 a 7 años: dé 250 mg, 3 veces al día por 7 a 10 días.
Mayor de 8 años: dé 250 a 500 mg, 4 veces al día por 7 a 10 días.
Dé durante 7 a 10 días, o hasta 1 a 2 días (24 a 48 horas) después de que hayan desaparecido todas las señas la infección.
Para el cólera (en los lugares donde la eritromicina funciona para combatir el cólera), dé las mismas dosis ya indicadas, pero solo durante 3 días.
Tetraciclina y doxiciclina
La tetraciclina y la doxiciclina son antibióticos de amplio espectro que combaten muchas clases de bacterias. Funcionan bien cuando se toman por la boca (y son muy dolorosas cuando se inyectan, por lo que no se deben de inyectar). Existe mucha resistencia a estas medicinas y ya no se utilizan tanto como antes, pero aún son útiles para tratar algunas infecciones.
La doxiciclina y la tetraciclina se pueden usar de manera intercambiable, pero generalmente es mejor usar la doxiciclina porque se toma menos al día y tiene menos efectos secundarios.

Es común que produzcan acidez estomacal, retortijones de barriga, diarrea e infecciones por hongos (candidiasis).

- Las mujeres embarazadas no deben tomar estas medicinas porque pueden dañar los huesos del bebé o teñirle la dentadura. Por la misma razón, los niños menores de 8 años solo deben tomar estas medicinas cuando no hay otro antibiótico efectivo y solamente durante períodos cortos. Usualmente puede usar la eritromicina en su lugar.
- No use tetraciclina o doxiciclina que esté “vencida” o “caducada”, es decir, después de la fecha de vencimiento.
- A algunas personas les sale sarpullido o les quema fácilmente la piel por el sol cuando toman estas medicinas. Por eso, es mejor quedarse a la sombra o cubrirse con un sombrero de ala ancha.
- Estas medicinas pueden hacer menos efectivas las pastillas anticonceptivas. Si es posible, use otro método anticonceptivo (como el condón) mientras toma estas medicinas.

TETRACICLINA
Evite tomar leche, pastillas de hierro o antiácidos por 2 horas antes o después de tomar tetraciclina porque esos productos hacen menos efectiva la medicina. Tome tetraciclina con el estómago vacío y con bastante agua, por lo menos 1 hora
antes ó 2 horas después de comer.
8 a 12 años: dé 125 mg, 4 veces al día por 7 a 10 días.
Mayor de 12 años: dé 250 a 500 mg, 4 veces al día por 7 a 10 días.
Para el cólera (en lugares donde la tetraciclina sirve para tratar el cólera)
Mayor de 12 años: dé 500 mg, 4 veces al día durante 3 días.
DOXYCICLINA
La doxiciclina se toma 2 veces al día (en vez de 4 veces al día como la tetraciclina).
Evite tomar leche, pastillas de hierro y antiácidos durante 2 horas antes o después de tomar doxiciclina porque esos productos hacen menos efectiva la medicina.
Tome doxiciclina con el estómago vacío con bastante agua, al menos 1 hora antes ó 2 horas después de las comidas.
Para la mayoría de las infecciones
8 a 12 años: dé 50 mg 2 veces al día durante 7 a 10 días.
Mayor de 12 años: dé 100 mg 2 veces al día durante 7 a 10 días.
8 a 12 años: dé 150 mg, una sola vez.
Mayor de 12 años: dé 300 mg, una sola vez.
Metronidazol
El metronidazol se usa para tratar las infecciones intestinales provocadas por amebas, giardia y ciertas bacterias.

A menudo provoca náuseas, retortijones de barriga y diarrea. Tomar la medicina con comida puede ser provechoso. A veces provoca dolor de cabeza o un sabor metálico en la boca.

No dé metronidazol a una mujer durante los primeros 3 meses del embarazo porque puede causar defectos de nacimiento. Evite dar metronidazol también cuando el embarazo está más avanzado o cuando la mujer está dando el pecho, a menos que sea la única medicina efectiva y sea absolutamente necesaria. No beba alcohol mientras está tomando metronidazol ni por 2 días después de terminar de tomarlo. Beber alcohol mientras se toma metronidazol provoca náuseas severas. Las personas que sufren de problemas del hígado no deben usar metronidazol.

Para muchas infecciones, puede dar una dosis alta de esta medicina durante 3 días, o una dosis menor durante 5 a 10 días. Las mujeres embarazadas deben evitar los tratamientos de dosis alta.
Menor de 3 años: dé 62 mg (¼ de una tableta de 250 mg), 2 veces al día durante 5 días.
3 a 7 años: dé 62 mg, 3 veces al día durante 5 días.
8 a 12 años: dé 125 mg, 3 veces al día durante 5 a 7 días.
Mayor de 12 años: dé 250 mg, 3 veces al día durante 5 a 7 días. O
Dé 2 gramos, 1 vez al día, durante 3 días.
Menor de 3 años: dé 62 mg (¼ de una tableta de 250 mg), 3 veces al día durante 8 a 10 días.
3 a 7 años: dé 125 mg, 3 veces al día durante 8 a 10 días.
8 a 12 años: dé 250 mg, 3 veces al día durante 8 a 10 días.
Mayor de 12 años: dé 500 a 750 mg, 3 veces al día durante 8 a 10 días.
Después de dar la última dosis de metronidazol, dé diloxanida furoato.
Para la peritonitis o la apendicitisCiprofloxacina
La ciprofloxacina es un antibiótico de amplio espectro de la familia quinolona. Esta medicina combate una variedad de infecciones de la piel, de los huesos, del sistema digestivo y del aparato urinario (vejiga y riñones). Pero hay resistencia a la ciprofloxacina en muchas partes del mundo, por lo que se debe usar únicamente para tratar las infecciones para las cuales está específicamente indicada en la zona donde vive usted. No se recomienda dársela a los niños.

Náuseas, diarrea, vómitos, dolor de cabeza, mareos, sarpullido o infecciones por hongos.

No la use si está embarazada o dando el pecho. No la tome junto con productos lácteos como la leche y el queso.
La ciprofloxacina rara vez daña los tendones. No se la dé a niños menores de 16 años, excepto en casos de emergencia, ya que sus tendones aún están en proceso de desarrollo. Deje de tomarla inmediatamente si siente dolor en las pantorrillas.

Ceftriaxona
La ceftriaxona se usa para tratar infecciones graves y las infecciones que son resistentes a la penicilina. Para prevenir la resistencia y conservar la utilidad de la ceftriaxona, úsela únicamente para tratar las infecciones para las cuales está específicamente indicada en la zona donde vive usted.

La inyección puede ser dolorosa. Mezcle la ceftriaxona con lidocaína al 1% si lo sabe hacer.

No dé ceftriaxona a un bebé con menos de 1 semana de vida ni tampoco a un bebé que tenga ictericia.

No se puede tomar la ceftriaxona por la boca. Al inyectarla, meta la aguja profundamente en el músculo.
Para una infección grave
La dosis depende del tipo de infección, pero por lo general puede dar de 50 a 100 mg por kg de peso en niños y de 1 a 4 gramos por kg de peso en adultos, 1 ó 2 veces al día.
1 semana hasta 3 años: inyecte 250 mg, 1 vez al día durante 5 días.
3 a 7 años: inyecte 500 mg, 1 vez al día durante 5 días.
8 a 12 años: inyecte 1000 mg, 1 vez al día durante 5 días.
Mayor de 12 años: inyecte 1 a 2 gramos, 1 vez al día durante 5 días.