Hesperian Health Guides
Trabajadoras en el sector informal
WikiSalud > Donde no hay doctor para mujeres > Capítulo 26: El trabajo > Trabajadoras en el sector informal
En este capítulo:
- Capítulo 26: El trabajo
- El fuego para cocinar y el humo
- El levantar y acarrear cargas pesadas
- El trabajo con agua
- El trabajo con sustancias químicas
- El estar parada o sentada por mucho tiempo
- La repetición continua del mismo movimiento
- Las artesanías
- Las condiciones de trabajo peligrosas
- El acoso sexual
- La migración
- Trabajadoras en el sector informal
- La lucha por el cambio
Muchas mujeres ganan dinero haciendo tareas que no se consideran trabajos formales—como vendiendo cosas en el mercado, haciendo artesanías en su casa o trabajando como empleadas domésticas (sirvientas). Estos trabajos gozan de muy pocas protecciones. Por lo tanto, las mujeres que los hacen corren el riesgo de ser víctimas de la explotación y del abuso.
Empleadas domésticas
Una empleada doméstica corre el riesgo de padecer de muchos de los problemas de salud que ya describimos en este capítulo. Como trabaja en casa ajena, goza de pocos derechos y poca protección. Ella puede tener que enfrentar los siguientes problemas:
- Agotamiento y mala alimentación por trabajar por muchas horas y recibir poca paga. Aunque ella cocine para sus patrones, es probable que reciba muy poco que comer.
- Temor constante de perder su trabajo y de sufrir la desconfianza de sus patrones. Corre el riesgo de perder su trabajo si se embaraza. Estos temores, así como su separación de la familia, pueden causarle problemas de salud mental.
- Acoso sexual, sobre todo si vive en la casa de sus patrones. Puesto que el patrón tiene autoridad sobre su trabajo, es posible que la obligue a tener relaciones sexuales.
- Problemas dolorosos de los huesos y los músculos a causa de trabajar arrodillada por muchas horas a la vez.