Hesperian Health Guides
Capítulo 8: Embarazos saludables y partos seguros
WikiSalud > Guía práctica para promover la salud de las mujeres > Capítulo 8: Embarazos saludables y partos seguros
Traer a una vida al mundo es algo que se debe celebrar. Embarazarse y dar a luz puede ser una etapa feliz y emocionante para las mamás y los papás, sus familias y toda la comunidad. También es de celebrarse cuando las familias y las comunidades le dan prioridad a la salud de las niñas y mujeres, porque así las madres y sus bebés pueden gozar de una mejor salud. Para promover que las mujeres tengan embarazos saludables y seguros, lo que llamamos “una maternidad segura”, las comunidades necesitan resolver las condiciones y creencias que perjudican la salud de las mujeres. Las mujeres necesitan tener acceso justo y equitativo a una atención de salud de calidad, suficientes alimentos saludables, empleos dignos y seguros y a la educación. Además, las mujeres necesitan una buena atención durante el embarazo y el parto, y deben tener acceso a servicios de emergencia si los necesitan, además de contar con apoyo familiar.

La maternidad segura empieza antes del embarazo

La atención antes, durante y después del parto ayuda a proteger la salud de la mujer y su bebé. Pero hay muchas cosas que amenazan la maternidad segura, como entrar en contacto con sustancias químicas en el trabajo, tener infecciones de transmisión sexual, sufrir violencia doméstica o no tener suficiente comida saludable. Este capítulo se enfoca en lo que las mujeres necesitan durante el embarazo y el parto, pero la salud de la mujer desde la niñez y a lo largo de su vida, juega un papel importante en la maternidad segura.

Cuando las niñas comen suficientes alimentos saludables, desarrollan huesos, músculos y sangre fuertes que les serán útiles cuando decidan ser madres.
Cuando las niñas viven sin violencia, sin acoso sexual y sin tradiciones dañinas, tienen menos problemas de salud como adultas.
Cuando las niñas van a la escuela, tienen vidas más saludables. Las mujeres que estudian más años tienden a esperarse hasta que sus cuerpos maduren para tener hijos y dejan pasar más de 2 años entre sus embarazos para que su cuerpo esté más saludable.
Cuando las niñas aprenden sobre su cuerpo, pueden cuidar mejor de su salud durante toda sus vidas. Las niñas necesitan esta información antes de que empiecen a tener sus reglas y antes de comenzar a tener relaciones sexuales, para saber cómo suceden los embarazos, cómo usar métodos anticonceptivos para prevenir el embarazo y cómo protegerse a sí mismas de las infecciones de transmisión sexual.
Cuando una mujer decide que está lista para ser mamá, ella tiene mayores posibilidades de que su embarazo y su parto sean saludables si tiene acceso a:

- métodos de planificación familiar que le permitan decidir cuándo tener hijos y cuántos tener, y asegurarse de que todos sus embarazos sean deseados. Dejar suficiente tiempo entre un embarazo y otro permite que la mujer recupere fuerzas para tener embarazos más seguros y bebés más saludables.
- un empleo que no dañe la salud de las mujeres y los bebés dentro de la matriz. Las condiciones de trabajo seguras les permiten a las mujeres cuidar de su salud durante el embarazo y evitar problemas durante el parto. Estar de pie o sentada durante muchas horas, levantar y mover cargas pesadas, entrar en contacto con sustancias tóxicas y otras condiciones de trabajo dañinas, van a afectar la salud de la mujer antes y durante el embarazo.
- servicios para prevenir y tratar las infecciones de transmisión sexual. Las ITS pueden causar problemas para la mamá y su bebé durante el embarazo y el parto.
- una buena atención de salud antes, durante y después del embarazo y el parto. La mujer necesita estar sana antes de embarazarse. También necesita cuidado y apoyo durante el embarazo y una persona capacitada que la atienda durante el parto para que ella y su bebé estén sanas. También necesita de buena atención y apoyo mientras su cuerpo se recupera después de dar a luz.
- servicios de emergencia cuando se necesitan. Aunque la mayoría de los partos suceden sin necesitar medicinas o intervención médica, las mujeres necesitan tener acceso rápido a una buena atención de emergencia, en caso de que algo malo suceda.