Hesperian Health Guides
Actividades para ayudar al niño a levantar y controlar la cabeza (y usar los ojos y oídos)
WikiSalud > El niño campesino deshabilitado > Capítulo 35: Estimulación temprana y actividades para el desarrollo > Actividades para ayudar al niño a levantar y controlar la cabeza (y usar los ojos y oídos)
En este capítulo:
Una de las primeras habilidades que desarrolla un niño normal es la de levantar y controlar la cabeza. Para poder voltearse, sentarse o gatear, el niño primero necesita aprender a controlar la cabeza. Normalmente, un niño recién nacido puede levantar o sostener la cabeza por un momento, y en los primeros meses de vida desarrolla un buen control. Muchas veces, los niños de desarrollo lento se tardan en controlar la cabeza. Necesitamos ayudarles a controlarla mejor antes de tratar de enseñarles a voltearse, sentarse, gatear o caminar.
Para animar al niño a levantar la cabeza cuando está acostado boca abajo, llámele la atención con objetos de colores brillantes, que hagan sonidos curiosos o alegres. |
TIN! TIN! TIN! |
Si no levanta la cabeza, para ayudarle, acuéstelo así. Empújele firmemente los músculos a cada lado de la columna y vaya bajando despacio la mano desde el cuello hasta la cadera. | Si al niño se le dificulta levantar la cabeza por tener débiles los hombros o la espalda, póngale una cobija doblada bajo el pecho y los hombros. Agáchese frente a él y háblele. O ponga un juguete a su alcance para llamarle la atención y animarlo a que se mueva. | |
![]() |
![]() |
Algunos niños pueden hacer más cosas si están sobre una ‘cuña’. |
Si el niño no puede levantar la cabeza cuando está acostado boca abajo, recárguelo sobre su pecho de modo que esté casi sentado. Así le costará menos trabajo levantarla. | Para ayudarle a desarrollar el control de la cabeza cuando está boca arriba, agárrelo abajito de los hombros y vaya levantándolo despacio hasta que la cabeza le cuelgue hacia atrás un poco. Luego acuéstelo otra vez. | |
![]()
¡Mira la Mariposa en mi nariz!
¡Muy bien! |
![]() | |
¡PRECAUCIÓN! No levante así al niño si la cabeza le cuelga mucho. Al empezar a levantarlo, fíjese si aprieta los músculos del cuello. Si no, no lo levante. Tampoco levante así al niño si esto hace que las piernas se le enderecen rígidamente. (Vea “Parálisis cerebral”). |
Si un niño con parálisis cerebral se entiesa cuando usted le jala los brazos, empújele las paletillas hacia adelante al levantarlo. | |
![]() | ||
![]() ASI NO |
Si el niño no puede alzar la cabeza cuando usted lo levanta, no lo haga. Mejor, siéntelo, recárguelo hacia atrás un poco y anímelo a que mantenga levantada la cabeza. Repita esto a menudo y, a medida que vaya ganando más fuerza y control, recárguelo más y más—pero no deje que la cabeza se le vaya para atrás. | ![]() |
Puede que el niño casi no trate de levantar o sostener la cabeza cuando usted lo alimente. En ese caso, en vez de meterle el pezón (o la comida) en la boca, sólo póngaselo junto a los labios y exíjale que se acerque para tomarlo. | ![]() |
BUENAS POSICIONES PARA CARGAR A UN NIÑO
Cargar a un niño así le ayuda a desarrollar buen control de la cabeza cuando está boca abajo. | Si a un niño con parálisis cerebral se le estira el cuerpo rígidamente y se le juntan con fuerza las rodillas, póngalo en posiciones que le mantengan la cadera doblada y las rodillas separadas. Estas posiciones le ayudarán a relajarse y a tener más control. | Cargar a un bebé así le permite a él mover libremente los brazos y la cabeza. |
![]() |
A medida que su niño controle mejor la cabeza, juegue con él, apoyándole el cuerpo pero dejándole libres los brazos y la cabeza. Llámele la atención con objetos y sonidos interesantes de modo que mueva la cabeza primero hacia un lado y luego hacia el otro. | ![]() |