Fiebre reumática |
Edad en que empieza: por lo general, entre los 5 y 15 años |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
Usualmente hay dolor en varias coyunturas (es raro que empiece con mucho dolor e hinchazón en una sola coyuntura). Muchas veces, el dolor empieza en tobillos y muñecas, después pasa a rodillas y codos. El dolor puede desaparecer de unas coyunturas y pasar a otras. |
Es típica la fiebre alta. (Usualmente empieza de repente.)
|
 |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- El dolor de coyunturas con fiebre generalmente empieza de una a tres semanas después de que ha habido dolor de garganta con fiebre.
- Pueden aparecer ‘bolitas’ bajo la piel sobre las coyunturas.
- A veces hay líneas curvas y rojizas en la piel.
- En casos graves o avanzados hay problemas del corazón (soplo, dificultad para respirar o dolor en el pecho).
- Generalmente el problema se tarda entre 6 semanas y 3 meses en desaparecer—pero puede regresar.
|
- Penicilina por 10 días cada vez que se irrite la garganta (o continuamente si ha sido afectado el corazón).
- Aspirina en grandes cantidades, con precaución.
- Descanso.
- Ejercicios para mantener el movimiento de las coyunturas (MMC).
- Aplique calor o frío sobre las coyunturas adoloridas.
|
Artritis juvenil |
Edad en que empieza: a cualquier edad, más común entre los 2 y 7, o los 9 y 12 años. Dura años. (A menudo la artritis se mejora cuando el niño se desarrolla sexualmente.) |
(también llamada artritis reumatoide juvenil; enfermedad de Still) |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
Puede afectar algunas, varias o casi todas las coyunturas.
(En una tercera parte de los niños empieza en una sola coyuntura— más tarde afecta otras.) |
|
A menudo hay fiebre cuando hay mucho dolor. (Es raro que empiece con fiebre alta.)
|
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- Usualmente no ha habido inflamación de la garganta
- Coyunturas muy hinchadas, calientes y dolorosas, que muchas veces causan debilidad muscular, contracturas y deformidades.
- Puede haber salpullido que se va y vuelve.
- Empieza poco a poco o de repente y gravemente.
- Uno o ambos ojos pueden inflamarse (iritis) y quedar dañados.
- Generalmente dura años con períodos en los que mejora y luego empeora.
|
- Aspirina en grandes cantidades, con precaución, para evitar problemas del estómago.
- Aplique frío o calor sobre las coyunturas dolorosas.
- Ejercicios MMC.
- Ejercicios sin movimiento para fortalecer los músculos.
- Mucho descanso, pero también algo de actividad.
- Mucho apoyo y comprensión.
|
Destrucción o deslizamiento de la ‘gorra’ de la cabeza del hueso del muslo (fémur) |
Edad en que empieza:
destrucción: sobre todo en varones, generalmente de 4 a 8 años de edad
deslizamiento: sobre todo en varones, generalmente de 11 a 16 años de edad |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
Dolor en una cadera (raras veces en las dos). Destrucción: La ‘gorra’ de la cabeza del fémur se parte en pedazos y poco a poco se vuelve a formar en 2 ó 3 años. Se necesitan radiografías para un diagnóstico definitivo. |
|
No hay fiebre |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- El niño empieza a cojear—por lo general sin quejarse de dolor.
- Puede que se queje de dolor en la rodilla o el muslo (o a veces en la cadera). Poco a poco se vuelve demasiado débil para levantar la pierna así.
|
- Para la destrucción: quizás sea mejor no hacer nada, aunque muchos especialistas siguen recomendando yesos, aparatos u operaciones.
- Para el deslizamiento: tal vez sea necesaria una operación para acomodar la ‘gorra’.
|
|
Dolor bajo la rodilla (problema de Osgood-Slater) |
Edad en que empieza: por lo general, entre 11 y 18 años |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
usualmente sólo en una rodilla
rótula (choquezuela)
ligamento
hinchazón dolorosa aquí sobre el hueso por el aflojamiento de su superficie
aflojamiento de la superficie del hueso (visible en rayos X) |
No hay fiebre. |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- Se ve sobre todo en niños muy activos y fuertes
- Puede empezar con dolor después de brincar, correr o hacer mucho ejercicio.
|
- Evite actividades o ejercicios pesados hasta que desaparezca el dolor (usualmente en 2 ó 3 años).
- Aspirina y compresas (lienzos) calientes (o frías) para el dolor.
- El problema puede durar varios años, pero con el tiempo desaparece, aunque queda un chichón en el hueso.
|
Infección ‘caliente’ |
Edad en que empieza: cualquier edad, pero es muy raro en niños muy chicos |
de una coyuntura (infección bacteriana: estafilococo, estreptococo, tifoidea, etc.) |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
En una coyuntura de la cadera, la rodilla o el tobillo. |
En una coyuntura de la cadera, la rodilla
o el tobillo. Raras veces en más de una coyuntura. |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- A veces aparece después de que una coyuntura se haya dañado o de una infección como tifoidea.
- Generalmente empieza de repente.
- Coyuntura muchas veces roja, caliente, hinchada.
- La destrucción de la coyuntura puede ser grave— causando con el tiempo que la coyuntura quede pegada (fundida) o dislocada (zafada).
|
- Encuentre la causa de la infección (se necesitan pruebas de laboratorio).
- Trátela con un antibiótico apropiado.
- Entablille la coyuntura para evitar movimiento y actividad al principio de la enfermedad.
|
Infección ‘fría’ o ‘lenta
|
Edad en que empieza: cualquier edad, pero sobre todo en niños mayores y adultos jóvenes |
tuberculosis (TB) (o menos comúnmente, sífilis, gonorrea u hongos—que no incluimos aquí) |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
En una cadera o rodilla, o en la espina. (Vea TB de la espina).
- La coyuntura puede ir creciendo o deformándose sin ponerse muy roja o caliente.
- A menudo hay mucho dolor. (A veces no hay dolor hasta que el hueso o la coyuntura están gravemente dañados.)
|
No hay fiebre. |
calientito, suave e hinchado |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- A menudo hay historia de TB en la familia.
- La mitad de estos niños tienen señas de TB pulmonar.
- La prueba de TB en la piel sale definitivamente positiva. (Pero esta prueba no quiere decir nada si el niño ha sido vacunado contra la tuberculosis.)
- Niño bastante delgado o enfermizo (pero no siempre).
- El dolor usualmente empieza poco a poco y puede llegar a ser tan fuerte que el niño no aguanta mover la pierna.
|
- Dos o tres medicinas contra la tuberculosis durante un año por lo menos. (Vea Donde No Hay Doctor.)
- Ejercicios MMC todos los días.
- Aspirina y compresas calientes para el dolor.
- Ejercicios sin movimiento para mantener fuertes los músculos.
|
Torceduras y Iigamentos desgarrados
|
Edad en que empieza: niños mayores
y adultos |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
Sólo una coyuntura
que está caliente e hinchada al principio.
|
No hay fiebre. |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- A menudo en tobillos y rodillas.
- Muchas veces resulta porque la coyuntura se tuerce con fuerza.
- La coyuntura puede estar floja o aguada y estar débil durante meses o años. Es fácil que se tuerza o que se lastime otra vez.
|
- Aplique frío todo el día después del desgarre; los siguientes días aplique calor.
- Evite el movimiento, pero mantenga la coyuntura en buena posición.
- Aspirina para el dolor.
- Inmovilice la coyuntura con vendas elásticas, o (en casos graves) use yeso o un aparato para el tobillo.
|
Daño de la superficie de la coyuntura
|
Edad en que empieza: niños mayores o adultos |
(por ejemplo: desgarre del menisco, bursitis) |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
Usualmente sólo una coyuntura, con frecuencia la rodilla.
|
No hay fiebre. |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- Usualmente después de un golpe o torcedura.
- Puede doler a veces o de repente ponerse débil.
- Puede haber hinchazón o ‘líquido’ bajo la piel detrás de la rodilla o en la orilla de la coyuntura.
|
- Inmovilice la coyuntura con vendas elásticas.
- Descanso, poca actividad.
- Ejercicios MMC (con cuidado).
- Aspirina para el dolor.
- Si el problema continúa, pídale ayuda a un especialista.
|
Dislocación debido a un golpe o herida
|
Edad en que empieza: en recién nacidos o niños mayores |
(Hay una dislocación cuando un hueso se sale de su lugar.) |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
una coyuntura más común en hombros, codos y caderas
|
No hay fiebre. |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- Al principio, hay mucho dolor y debilidad.
- Después de semanas o meses (si no se corrige) el dolor disminuye pero queda la debilidad.
- La coyuntura se ve deforme.
|
- Pídale a alguien con experiencia que vuelva a acomodar el hueso lo más pronto posible. Las dislocaciones viejas y algunas de las nuevas pueden requerir una operación.
- Por unas semanas, apoye la coyuntura con vendas elásticas (sobre todo si es una coyuntura del hombro o la rodilla).
- A diario haga ejercicios MMC con cuidado.
|
Dislocación debido a debilidad
|
Edad en que empieza: Generalmente ocurre en niños mayores con polio, alguna otra parálisis o artritis. |
o desequilibrio muscular |
Dolor en una o varias coyunturas: |
Fiebre |
Usualmente una coyuntura.
hombro débil dislocado por sostener peso
|
No hay fiebre. |
Otras señas |
Tratamiento y terapia |
- Coyunturas deformes.
- Rodillas, hombros, caderas, pies o codos pueden irse dislocando porque los músculos que los jalan hacia un lado son más fuertes que los que jalan hacia el otro lado, o porque los músculos que rodean la coyuntura están muy débiles.
dislocación
- Los ejercicios de estiramiento hechos con descuido pueden causar o empeorar una dislocación.
|
- Trate de poner la coyuntura dislocada en su lugar.
- Evite posiciones que vuelvan a sacar la coyuntura de su lugar.
- Los ejercicios de estiramiento, hechos con cuidado, pueden ser útiles para las dislocaciones parciales de la rodilla—pero hay que tener cuidado de no dislocarla más.
|
Esta página se actualizó el 01 feb 2021