Para la mayoría de los venenos, beber grandes cantidades de agua rápidamente elimina el veneno del cuerpo. El carbón activado ayudará a absorber el veneno para luego eliminarlo en las heces. Si sabe el tipo de veneno, consulte el cuadro [[#chemical|"Envenenamiento con productos químicos" ] para mayor información sobre lo que hay que hacer.
Para un adulto: Dé 50 a 100 gramos de carbón activado mezclado con agua.
Para un niño: Después de estimar cuánto pesa la niña o el niño, dé 1 gramo de carbón activado por cada kilogramo de peso, mezclado con agua.
El carbón activado es un remedio que no cuesta mucho y que ayuda bastante.Conviene tenerlo siempre en su botiquín.
No dé agua, carbón activado ni otra cosa para tragar a una persona que no puede respirar bien o que está perdiendo el conocimiento. Recuerde que mantener la respiración siempre es lo más importante.
Vomitar no suele ayudar en muchos casos de envenenamiento, y puede ser peligroso. Una persona que tragó una sustancia química corrosiva como un ácido, lejía, gasolina, queroseno o trementina, o que tiene dificultades para respirar, nunca debe intentar vomitar el veneno.
Si decide vomitar, debe hacerlo lo antes posible, dentro de pocas horas. Para provocar el vómito, toque el fondo de la garganta con un dedo o trague una cucharada de sal.
Mantenga todos los venenos fuera del alcance de los niños.
Prevención
Se puede prevenir el envenenamiento. Todos los venenos o medicamentos deben estar claramente etiquetados. Déjelos fuera del alcance de los niños en gavetas altas o cerradas bajo llave. Nunca use recipientes vacíos de veneno para guardar alimentos o bebidas aún si los lava muy bien primero. De la misma manera, nunca ponga veneno en botellas o recipientes que suelen usarse para comidas o bebidas.
El veneno es un método común que las personas usan para matarse o lastimarse. Mantener bajo llave los venenos, las armas de fuego y otros materiales peligrosos es una manera sorprendentemente efectiva para prevenir las muertes por suicidio. Para más información sobre cómo ayudar a una persona que quiere suicidarse, vea "La salud mental" (en proceso de redacción).
ENVENENAMIENTO CON PRODUCTOS QUIMICOS
Clase de productos químicos |
Señas de envenenamiento |
+ |
Qué hacer |
Corrosivos:
- Amoniaco
- Baterías
- Ácidos
- "Limpiador de desagüe
- Soda cáustica
- Lejía
|
Los sustanacias ácidos o alcalinas. Estos productos químicos queman el interior del cuerpo. |
- Saliva excesiva.
- Dolor en la boca, la garganta, el pecho, el estómago o la espalda.
- Vómitos.
- Dificultad para tragar.
|
- No intente vomitar.
- El carbón activado hace poco provecho.
- Dé tanta agua que pueda. Consiga ayuda
|
Hidrocarburos:
- Gasolina
- Trementina
- Disolvente de pintura (aguarrás)
- Queroseno
- Fenol
- Acido Carbólico
- Alcanfor
- Aceite depino
|
Son más peligrosos cuando entran al pulmón por la respiración. |
- Dificultades para respirar.
- Tos, ahogo, tener arcadas.
- Calentura.
- Ataques o pérdida de conocimiento (desmayo).
- El aliento huele al veneno tomado.
|
- No intente vomitar.
- No dé el carbón activado.
- Dé mucha agua.
- Lave todos los hidrocarburos de la piel y quite toda la ropa contaminada.
- Dé ayuda con la respiración si es necesario y observe la respiración de la persona durante 2 días.
- Consiga ayuda.
|
Cianuro:
Puede ser respirado o tragado si el agua o el aire son contaminados. Contamina el agua o el aire cuando se usa en la minería, las fábricas y en el proceso para curtir piel. |
En un incendio, los materiales de construcción pueden soltar cianuro. El humo que contiene cianuro huele a almendra amarga |
- Dificultades para respirar.
- Dolor de cabeza, confusión mental y ataques.
- Puede provocar daño permanente al cerebro.
|
- No intente vomitar.
- Verifique si hay dificultades para respirar y trate de restablecer el pulso si el corazón se detiene.
- Al dar respiración de boca a boca, cubrirse la boca y la nariz con una mascarilla de papel para que no le pase el cianuro.
- Dé mucha agua.
- Puede tratarse con nitrato de sodio seguido por tiosulfato de sodio.
- Se trata también con hidroxocobalamina.
|
Organofosfatos y carbamatos Ciertos insecticidas que incluyen:
- Malatión
- Paratión
- Aldicarb
- Carbofurano
|
Estos productos químicos pueden detener la respiración o provocar otros problemas que afectan todo el cuerpo. |
- El pulso se hace más lento, debilidad muscular, dificultades para respirar.
- Moco, ojos llorosos, babear.
- Ataques.
- El aliento puede tener olor a combustible o a ajo.
- Pueden aparecer problemas graves que ponen en peligro la vida días después de tomar el veneno. También pueden haber problemas de los nervios semanas después.
|
- Observe si tiene dificultades para respirar y dé respiración de boca a boca si es necesario.
- La atropina es un antídoto.
- Dé carbón activado si ha pasado menos de una hora desde el envenenamiento.
- Lave la piel inmediatamente y deseche la ropa contaminada.
- Trate los ataques con diazepam.
|
Herbicidas:
- Paraquat (Gramoxone, Ciclón, Herbikill, Hacha, Cerillo, Dextrona, y muchas otras marcas registradas)
- Glifosato (Roundup, Touchdown, Faena, Coloso, y otras marcas registradas)
|
Estos productos pueden entrar en el cuerpo por la piel, al respirarlos y de la manera más peligrosa, al tragarlos. |
- Dificultades para respirar (se pueden producir días después).
- Dolor en la boca.
- La orina color rojo o marrón, o poca o nada de orina (una seña de que los riñones dejan de funcionar – sumamente grave).
- Grandes cantidades pueden causar quemaduras en la boca y la garganta, dolor de estómago y dificultades para respirar.
|
- Esté atento a dificultades para respirar y dé respiración de boca a boca si es necesario.
- Dé carbón activado.
- Consiga ayuda.
|
ENVENENAMIENTO CON MEDICINAS U OTRAS DROGAS
Clase de medicinas u otras drogas |
|
Señas de sobredosis |
+ |
Qué hacer |
Hierro:
- Sulfato ferroso
- Gluconato ferroso
- Vitaminas antenatales
- Pastillas o jarabes multivitamínicos
|
Una sobredosis daña el estómago y los intestinos. |
- Dolor, vómitos o vómitos con sangre, diarrea, desorientación y confusión.
- Choque, inmediatamente o hasta 2 días después.
|
Vomitar inmediatamente puede ayudar.
- Dé agua abundante para tomar.
- El carbón activado no ayuda.
- La deferoxamina es un antídoto.
- Esté atento a dificultades para respirar.
|
Paracetamol:
- Acetaminofén (Panadol, Tylenol, y otras marcas registradas)
- Muchos medicamentos para el resfrío y el dolor (lea la etiqueta)
|
Una sobredosis es venenosa para el hígado.
|
- Náuseas, sudor, piel pálida, cansancio.
- Después puede haber dolor en el hígado (en la parte derecha y alta de la barriga), ictericia (piel amarilla), desorientación y confusión, orina con sangre.
|
- Vomitar inmediatamente puede ayudar.
- Dé carbón activado y agua abundante.
- La acetilcisteina es un antídoto.
|
Drogas y medicinas opioides:
- Morfina
- Heroína
- Fentanyl (fentanilo)
- Metadona
- Opio
- Oxicodona
- Codeína
- Otras medicinas fuertes para el dolor
|
Una sobredosis puede provocar que se detenga la respiración de la persona.
|
- Pensamiento lento, reacciones lentas, respiración lenta, superficial o que se detiene.
|
- Dé respiración de boca a boca si la persona respira menos de 12 veces por minuto.
- La naloxona es un antídoto.
- No permita que la persona tome líquido o trague hasta que respire bien.
|
Alcohol:
Una sobredosis puede provocar que la persona deje de respirar. |
- Vómitos.
- Desorientación y confusión.
- Ataques.
- Respiración lenta o irregular.
- Pérdida del conocimiento, confusión, cambios en el estado de conciencia, respiración irregular, sentirse enfermo podrían ser señas de una emergencia diabética.
|
- Monitoree la respiración de la persona y dé respiración de boca a boca si es necesario.
- Acuéstela de costado para evitar que se ahogue con su vómito.
- Manténgala caliente.
- Si la persona puede beber, dé suero para tomar.
|