Hesperian Health Guides
Dolor en la barriga o en los intestinos
WikiSalud > Nuevo Donde no hay doctor > El dolor de barriga, la diarrea y las lombrices intestinales > Dolor en la barriga o en los intestinos
Sumario
- 1 En este capítulo:
- 2 Cómo escuchar
- 3 Cómo palpar
- 4 Cómo saber si hay dolor de rebote
- 5 Dolor intenso y agudo en los intestinos (abdomen agudo)
- 6 Obstrucción
- 7 Apendicitis y peritonitis
- 8 Embarazo ectópico (fuera de la matriz)
- 9 Retortijones en la barriga
- 10 Problemas con la digestión de la leche de vaca
- 11 Acidez estomacal, reflujo ácido
- 12 Úlcera
- 13 Problemas de la vesícula biliar
- 14 Dolores menstruales (dolor de ovarios)
- 15 Infección pélvica
- 16 Infecciones de la vejiga y de los riñones
- 17 Cálculos renales
- 18 Hepatitis
- 19 Absceso hepático
En este capítulo:
Si hay dolor, pida a la persona que indique exactamente dónde le duele. Situar el dolor puede ayudar a encontrar la causa. También es importante saber si los intestinos están funcionando. Si no, puede señalar un verdadero peligro.
- Pregunte: ¿La persona ha defecado o tirado pedos? Si la persona no ha defecado por algunos días, podría tratarse de un estreñimiento. Si no ha defecado, no puede pasar gases y tiene dolor, podría tener una obstrucción intestinal.
- Escuche: ¿hay sonidos en los intestinos? Los sonidos son una seña de digestión saludable. Podrás escuchar algunos ruidos aun cuando hay estreñimiento. La falta de sonidos es otra seña de una obstrucción peligrosa.
- Palpe: ¿está dura la barriga, como una tabla? ¿Tocarla provoca mucho dolor? Estas son señas de un peligro grave.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Cómo escuchar
Escuche los sonidos de la barriga con un estetoscopio o solo con el oído para saber si la persona está en peligro.
Una barriga saludable hace ruidos como gorgoteos cada cuantos segundos. (Si usted es un trabajador de la salud, practique escuchando las barrigas de personas saludables para que pueda reconocer los sonidos normales de una barriga saludable. La práctica le ayudará a escuchar estos sonidos leves).

Muchos gorgoteos ruidosos pueden significar que los alimentos están moviéndose muy rápido a través de los intestinos. ¿Tiene diarrea la persona?
Ruidos agudos o la falta de ruido abdominal durante 2 minutes son señas de abdomen agudo. Palpe el abdomen. Si está duro y duele, vaya al hospital rápidamente.
Cómo palpar

Pida a la persona que toque el lugar donde le duele.
Empezando por el lado opuesto al lugar que la persona señaló, oprima suavemente para intentar saber cuál de los órganos interiores es el que duele. (Deje el punto más doloroso para el final). Oprima suave pero firmemente, y avance en un patrón ordenado de modo que pueda palpar cada parte de la barriga.
Note también si la barriga está blanda o dura, y si la persona puede relajar el estómago. Si está dura como una tabla, es posible que tenga una obstrucción.
Cómo saber si hay dolor de rebote
Oprima la barriga lentamente pero con fuerza, justo encima de la ingle izquierda, hasta que duela un poquito. Luego quite la mano rápidamente. Si al quitar la mano la persona siente un dolor agudo y más fuerte que sentía solo con la presión de la mano, hay dolor de rebote. Si no hay dolor de rebote al lado izquierdo, pruebe por el lado derecho. El dolor de rebote es una seña de apendicitis o peritonitis. Vaya al hospital inmediatamente.
![]() |
![]() |
Dolor intenso y agudo en los intestinos (abdomen agudo)

Un dolor intenso y repentino en los intestinos que empeora cada vez más, sin diarrea, es una seña de abdomen agudo. La causa de abdomen agudo puede ser una obstrucción, apendicitis, un embarazo ectópico, u otro problema peligroso. Si ve alguna de estas señas, puede salvarle la vida a la persona al ayudarle a llegar al hospital lo antes posible:
Señas
- Dolor continuo y agudo, como una puñalada
- Vómitos
- Defecar poco o nada
- Barriga dura y silenciosa
- Malestar mayor, sentirse gravemente enferma
Generalmente la persona con abdomen agudo se retuerce de dolor, es incapaz de sentirse cómoda, y protege la barriga con los brazos.
Obstrucción
Cuando algo bloquea (obstruye) el intestino, ni la comida ni las heces pueden pasar. Esto puede causar dolor e infecciones muy graves.
Además del dolor, la persona puede tener estreñimiento y vómitos. La barriga puede estar silenciosa o emitir muchos sonidos agudos.

La obstrucción puede ser causada por:
- una bola de lombrices.
- una hernia.
- un lazo del intestino que se ha retorcido alrededor de una cicatriz antigua. Esto le puede suceder a una persona que ha tenido una herida o una cirugía en el abdomen.
- el cáncer.
Si piensa que puede haber una obstrucción, haga 2 cosas:
- Lleve a la persona al hospital de inmediato. Quizás requiera cirugía.
- Si la ascariasis es común en el lugar donde vive, dé medicina para la ascariasis en camino al hospital por si las lombrices son la causa de la obstrucción. Vea "Medicinas para las lombrices".

Apendicitis y peritonitis
La apendicitis es una infección del apéndice, una pequeña bolsa pegada al intestino grueso en el lado derecho del bajo vientre. No hay manera de prevenir la apendicitis. Simplemente les sucede a algunas personas.
La seña principal de la apendicitis es un dolor de barriga persistente, agudo y cada vez más intenso.
Una persona que tiene apendicitis generalmente no quiere comer y no tiene diarrea. Es común que tenga calentura. Duele mucho caminar o viajar en un vehículo que va saltando por el camino. Hay dolor de rebote.
Consiga ayuda médica. Si no se trata, el apéndice infectado podría reventar y esparcir microbios dentro de la barriga. Esto puede causar una infección mortal: la peritonitis.
Una herida en la barriga– por ejemplo un golpe fuerte o una puñalada– también puede causar peritonitis.
Si la barriga no suena, está dura y duele por todos lados, hay peritonitis.

Si piensa que la persona tiene apendicitis o peritonitis:
- Llévela al hospital.
- Dele 2 medicinas: metronidazol Y TAMBIEN ciprofloxacina Ó ceftriaxona Ó ampicilina. Vea "Para tratar la peritonitis y la apendicitis".
- No le dé ningún alimento o bebida, solo las medicinas y pequeños sorbos de agua.
Esté pendiente de las señas de choque tales como pulso débil y rápido, piel pálida y fría, confusión, o pérdida del conocimiento.
Embarazo ectópico (fuera de la matriz)

Tal como ocurre con un aborto espontáneo, las señas del embarazo ectópico aparecen temprano en el embarazo – incluso antes de que la mujer sepa que está embarazada. Ella sentirá dolor en el bajo vientre y tendrá un poco de sangrado después de no haber tenido la regla por más de un mes.
Señas
- Un sangrado vaginal leve (el sangrado de un aborto espontáneo es más abundante).

- El dolor suele ser más fuerte en un solo lado.
- Si el embarazo rompe la trompa, el dolor será muy intenso.
- La mujer también puede sentir dolor en el hombro o el cuello.
- La mujer puede sentir mareos debido al sangrado dentro del cuerpo.
El dolor intenso en el bajo vientre puede tener varias causas, entre ellas una infección de la vejiga, la apendicitis y otras. Si es posible, pídale a la mujer que se haga la prueba del embarazo. Si sale positivo, o si no lo puede probar pero sospecha que tenga un embarazo ectópico, llévela al hospital – puede salvarle la vida. Si la prueba del embarazo sale negativo, no tiene un embarazo ectópico.
En camino al hospital esté pendiente de las señas de choque tales como pulso débil y rápido, piel pálida y fría,confusión y desorientación, o pérdida del conocimiento.
Retortijones en la barriga
Los retortijones (cólicos) generalmente no son peligrosos. Pueden ocurrir por:
- consumir alimentos en mal estado o contaminados con microbios.
- tomar agua contaminada con microbios.
- lombrices.
- úlceras.
- el estrés o el nerviosismo.
- el hambre.
- la regla.

Por lo general, los retortijones en la barriga se mejoran por sí
solos en 1 ó 2 días. Para aliviar el dolor:
- tome una tisana de jengibre (kion) o infusiones de menta,
manzanilla u otra yerba que calme el estómago.
- coma papaya. Ayuda a digerir los alimentos.
- tome un baño caliente, póngase compresas calientes sobre la barriga o simplemente descanse en un lugar oscuro y tranquilo. Vea "Cómo cuidar a las personas enfermas" (en proceso de redacción)) para conocer cómo preparar una compresa caliente.
- evite los alimentos que provoquen gases. La leche, el queso, el repollo (col), los pimentones y los chiles, la cebolla o los frijoles podrían causar el problema.

Para prevenir los retortijones cueza bien los alimentos para matar los microbios, coma los alimentos cuando estén aun calientes y lávese las manos antes de cocinar y de comer. Para más información sobre la preparación y el almacenamiento de los alimentos vea El agua y el saneamiento.

Acidez estomacal, reflujo ácido
La acidez estomacal, la indigestión, el reflujo y las agruras son todos nombres para una sensación de ardor o dolor en medio del pecho o en la garganta que sucede cuando el ácido del estómago sube por el tubo que conecta la boca y el estómago. Puede ser muy doloroso. Suele suceder cuando la persona se acuesta después de comer –especialmente después de comer alimentos abundantes o muy grasosos o picantes.
Tratamiento y prevención
- No coma por al menos 3 horas antes de dormir.
- Coma comidas más pequeñas pero más frecuentes.
- Evite alimentos grasosos y picantes.
- Evite el alcohol y el cigarrillo, ya que agravan la acidez estomacal.
- Tome un antiácido para aliviar el dolor.


Úlcera
Un dolor de barriga que vuelve una y otra vez puede ser causado por una úlcera. Las úlceras estomacales producen ardor o un dolor persistente con sensación de hambre en la boca del estómago. Muchas veces la úlcera causa dolor durante varias semanas y luego desaparece por semanas o meses antes de volver. A veces el dolor se calma cuando la persona come o bebe. (O, de lo contrario, comer y beber aumentan el dolor, según el lugar dónde se encuentra la úlcera).
Tratamiento: Para aliviar el dolor y ayudar a sanar la úlcera

- Deje de tomar ibuprofeno, aspirina y otros calmantes. El consumo frecuente de estas medicinas daña al estómago y puede causar úlceras o agravarlas. (Si tiene dolor es mejor tomar paracetamol porque no daña el estómago, pero no se debe tomar en grandes cantidades ni diariamente).
- No fume. Las personas que fuman tienen úlceras con mayor frecuencia, y sus úlceras demoran más en sanarse.
- Coma comidas más pequeñas y tome abundante agua a lo largo del día.
- Trate de evitar las comidas picantes o grasosas, el alcohol y los alimentos ácidos como el limón, el vinagre y el café.
- Encuentre maneras de sentirse menos ansioso o angustiado. El estrés puede causar las úlceras e intensificar el dolor. Para ideas sobre la relajación, vea La Salud Mental (en proceso de redacción).
Si aún tiene mucho dolor después de seguir estos consejos por varias semanas, podría tomar un antiácido de bajo costo. El carbonato de calcio puede aliviar el dolor cuando se toma 4 veces al día por 1 semana. Un grupo de medicinas llamado inhibidores de la bomba de protones (IBP), como omeprazol, son más efectivas. Al reducir el ácido en el estómago, alivian el dolor y ayudan a sanar la úlcera. Pero si el dolor vuelve, debe tomar antibióticos para curar la úlcera.
Tratamiento: Para curar la úlcera
Para tratar las úlceras que vuelven una y otra vez, hay que tomar una combinación de antibióticos, IBP y antiácidos por 2 semanas. Si se toman correctamente, las úlceras generalmente no vuelven más. Vea Para curar una úlcera. Si aun siente dolor en el estómago después de este tratamiento, es probable que el problema no sea una úlcera. Consiga ayuda médica.
Señas de peligro
¿Hay señas de úlceras sangrantes? Esté pendiente de vómitos sangrantes o negros y granulosos, como café molido. Las heces con sangre o negras como el alquitrán también son señas de una emergencia. Consiga ayuda.

Problemas de la vesícula biliar
La vesícula biliar es una bolsita donde se acumula la bilis, una sustancia que el cuerpo produce para ayudar a digerir los alimentos grasos. A veces la bilis se endurece y forma cálculos que obstruyen la vesícula, causando un dolor que dura varias horas. Los problemas de la vesícula son más comunes en las mujeres mayores de 40 años, en las personas con sobrepeso y en los diabéticos. Pero cualquier adulto puede tener este problema.
Señas
|
![]() dolor |
|
Para saber con seguridad que esas señas indican un problema de la vesícula, la persona necesita hacerse una ecografía o radiografía.
Tratamiento
El dolor de vesícula puede ser muy molesto, pero si no hay calentura ni otras señas de peligro, no es un peligro inmediato. El ibuprofeno puede ayudar a aliviar el dolor.
Señas de Peligro
Si una persona tiene problemas de la vesícula, esté atento a estas señas de peligro. Va a necesitar cirugía.
- Dolor de vesícula que dura más de 4 horas sin parar.
- Dolor de vesícula acompañado de calentura.
- Dolor de vesícula acompañado de ictericia (piel u ojos amarillos).
Prevención
Evite las carnes grasosas, las frituras y otros alimentos con mucha grasa, ya que muchas veces provocan dolor de vesícula en personas con este problema. Hace bien comer cantidades pequeñas de grasa o aceite en cada comida, porque ayuda a la vesícula a vaciarse. Los aceites vegetales son mejores que el aceite de palma, la mantequilla o la manteca.
Si tiene sobrepeso, bajar de peso puede ayudar si lo hace lentamente haciendo ejercicio a menudo y comiendo porciones más pequeños. Bajar de peso rápidamente puede causar cálculos en la vesícula.

Dolores menstruales (dolor de ovarios)
Muchas mujeres sufren dolores en el bajo vientre poco antes de que les baje la regla (la menstruación) o durante los primeros días. Descanse, sobe la barriga suavemente o tome un calmante como el ibuprofeno. Para conocer más acerca de la menstruación y cómo aliviar el dolor vea "Los ciclos menstruales de la mujer".

Infección pélvica
Cuando una mujer tiene dolor en el bajo vientre, es posible que tenga una infección de la matriz (el útero), conocida como infección pélvica. A veces sucede cuando microbios dañinos entran en el cuerpo de una mujer después del parto, de una pérdida o un aborto. Otras veces sucede cuando una infección de transmisión sexual no se trata y se extiende hasta la matriz. Cualquiera que sea la causa, una infección pélvica siempre es peligrosa.
Señas
- Dolor en el bajo vientre (la pelvis) – puede ser leve o intenso.
- Dolor o sangrado durante las relaciones sexuales.
- Sensibilidad dolorosa al oprimir el bajo vientre.
- Calentura.
- Sangrado vaginal inusual o flujo vaginal con mal olor.
Tratamiento
Trate la infección con antibióticos lo antes posible para prevenir enfermedades graves, la infertilidad o incluso la muerte. Si la infección comenzó después del embarazo o el parto, vea "El embarazo y el parto". Si la mujer no estuvo embarazada recientemente, requiere medicinas diferentes, vea "Problemas al orinar" (en proceso de redacción) para conocer más acerca de cómo prevenir y tratar este problema.
Infecciones de la vejiga y de los riñones
Una infección de la vejiga (infección urinaria o cistitis) provoca dolor o ardor al orinar, o dolor justo atrás o arriba del hueso pélvico. Si la infección se extiende hasta los riñones, el dolor se puede sentir también en la espalda o a los costados. Las infecciones de la vejiga son especialmente comunes en las mujeres. Para conocer más acerca de las infecciones de la vejiga y los riñones, vea "Problemas al orinar" (en proceso de redacción).

Cálculos renales
Los cálculos renales son pequeñas piedritas que se forman adentro de la vejiga, la uretra (el tubo por donde pasa la orina) o los riñones. Causan mucho dolor cuando salen con la orina. Generalmente el dolor se intensifica lentamente hasta que se quita de repente. El dolor dura de 20 minutos a 1 hora cada vez que ocurre. Generalmente, se siente más en un lado. En los hombres, el dolor se siente también en los testículos. A veces hay sangre en la orina. Generalmente no hay calentura y la barriga es blanda. El tratamiento habitual es tomar un calmante y tomar mucha agua hasta que salga el cálculo, pero vea "Problemas al orinar" (en proceso de redacción) para conocer más acerca de cómo prevenir y tratar este problema.
Hepatitis

Hepatitis significa inflamación del hígado, y puede tener varias causas que incluyen un virus, el consumo excesivo de alcohol, o la intoxicación con sustancias químicas. Todos los tipos de hepatitis tienen señas similares. Pero las personas se infectan de los diferentes tipos de hepatitis de manera distinta, y algunos tipos son más peligrosos o duran más que los otros. Las hepatitis A y E generalmente se curan por sí solas en unos meses. Las hepatitis B y C pueden durar años y pueden causar cáncer del hígado.
Señas
- Náuseas y vómitos.
- Comezón en la piel.
- Orina oscura – como el color de la Coca-Cola.
- Heces claras, blancuzcas.
- Dolor en el lado derecho de la barriga. A veces dolor en los músculos y las articulaciones en todo el cuerpo.
- Debilidad y cansancio que dura meses.
- Ojos y piel amarillos.
Es posible que sienta el hígado hinchado al palpar el lado derecho de la barriga, justo debajo de las costillas.
Para ayudar a sanar al hígado
Hay medicinas que pueden ayudar a tratar las hepatitis B y C, pero no están disponibles en todas partes. Pregunte en su centro de salud si se pueden conseguir donde usted vive. El hígado puede sanarse sin medicinas si la persona descansa mucho, toma muchos líquidos y evita los alimentos y otras sustancias que dañan el hígado.


- Tome líquidos a lo largo del día -- 8 tazas o más. El agua, los jugos de fruta y los caldos son todas opciones saludables.
- No tome alcohol durante al menos 6 meses. El alcohol es muy dañino para el hígado. Si necesita ayuda para dejar de tomar alcohol, vea "Las drogas, el alcohol y el tabaco" (en proceso de redacción).
- Evite tomar paracetamol ya que se puede acumular en el hígado y causar problemas. Tome otra medicina contra el dolor si lo necesita.
- Si tiene tuberculosis, es posible que tenga que esperar a que se sane el hígado antes de iniciar el tratamiento. Consulte a un médico. (Si aparecen señas de hepatitis mientras está tomando medicinas contra la tuberculosis, suspenda el tratamiento inmediatamente y consiga ayuda médica.)
- Tenga cuidado con las medicinas. Evite tomar medicinas que no sean absolutamente necesarias. Muchas medicinas dañan el hígado, especialmente cuando se toman en grandes cantidades o durante mucho tiempo.
Prevención
Las hepatitis A y E se contagian por malas condiciones sanitarias. Se pueden prevenir usando los sanitarios y lavándose las manos.
Si tiene hepatitis A o E, lávese las manos muchas veces al día para evitar que otras personas se infecten. Todas las personas que viven en la misma casa con usted también deben lavarse las manos más a menudo.
Las hepatitis B y C se encuentran en la sangre y en los líquidos corporales como el semen y los líquidos vaginales. Estos tipos de hepatitis pasan de una persona a otra durante las relaciones sexuales, o cuando los instrumentos para inyectar o para hacer tatuajes, cicatrices o cortes se usan en más de una persona sin desinfectarse después de cada uso. Las hepatitis B y C también pueden pasar de la madre a su bebé durante el embarazo, el parto o después del parto.
En los lugares donde la hepatitis B es muy común, como en muchas partes de África y Asia, la enfermedad pasa entre los niños y entre familiares sin contacto por la sangre. Esto sucede mayormente cuando la familia vive en una casa pequeña y hacinada donde las personas están en contacto muy estrecho todo el tiempo.
Para prevenir las hepatitis B y C:
- Evite las inyecciones a menos que sean necesarias. Use una aguja y una jeringa nuevas para cada inyección. Si no puede conseguirlas nuevas, debe esterilizar las agujas y las jeringas después de cada uso. Vea "Las medicinas, las pruebas diagnósticas y los tratamientos" (en proceso de redacción).
- Use un condón cada vez que tenga relaciones sexuales.
Las hepatitis A y B se pueden prevenir con vacunas. La vacuna para la hepatitis B es muy importante para las personas que viven en lugares donde el virus de la hepatitis B y el cáncer del hígado son comunes.
Si está cuidando a un enfermo de hepatitis, cuide su propia salud lavándose las manos a menudo y evitando el contacto con la sangre y las heces del enfermo.
Absceso hepático
Un absceso hepático generalmente se produce cuando una infección por amebas se extiende al hígado. Es mucho más frecuente en los hombres.
Señas
Sensibilidad o dolor en el lado derecho de la barriga arriba de la cintura acompañado por calentura. A veces el dolor se extiende hasta el pecho, siempre al lado derecho. Es más fuerte cuando la persona camina. Comparen estas señas con las señas de la hepatitis, la cirrosis (vea "Las drogas, el alcohol y el tabaco" – en proceso de redacción) y el dolor de vesícula.
Si una persona con señas de absceso hepático empieza a toser y botar un líquido color marrón, significa que el absceso se está drenando en su pulmón. Consiga ayuda médica.
Tratamiento
Dé las mismas medicinas que se usan para tratar la amebiasis.