Hesperian Health Guides
Actividades que fomentan la movilización
WikiSalud > Guía práctica para promover la salud de las mujeres > Capítulo 2: Las comunidades se organizan para promover la salud de las mujeres > Actividades que fomentan la movilización
Empezar desde la experiencia propia.
- Iniciar una conversación sobre un problema.
Vea: Use dibujos para hablar sobre los beneficios de la planificación familiar; y Caminar en los zapatos de ella.
- Ayudar a que la gente se sienta más cómoda de hablar sobre temas que son difíciles de tratar.
Vea: Delantales reproductivos; Lotería de allá abajo; ¿En dónde sentimos placer?; Jugar con condones; y Juego: El cuento de las 2 familias.
- Descubrir lo que la gente ya sabe.
Vea: Preguntas secretas; Más poder frente a menos poder; Juego de mesa sobre la planificación familiar; y Juego de adivinanzas: ¡Es una emergencia!.
- Ayudar a que la gente busque más información y comparta conocimientos.
Vea: Búsqueda del tesoro: Encontrar recursos para prevenir las ITS; Investigación en grupo sobre las funciones y obligaciones de las autoridades locales; Un mapa de la maternidad segura; y Hablar sobre nuestras experiencias de parto.

Analizar y aprender de su experiencia.
- Explorar las conexiones entre diferentes experiencias y diferentes problemas.
Vea: La balanza de las cargas de trabajo; Juego de dominó; ¿Qué significa el sexo para un hombre? ¿Qué significa el sexo para una mujer?; y Un obra de teatro sobre las ITS.
- Poner más atención en las causas de fondo de los problemas en las comunidades.
Vea: Árbol de causas y consecuencias: Obstáculos a la planificación familiar; La cadena de causas; Sociodrama: ¿Por qué las mujeres no reciben atención?.
- Ver las ideas desde una nueva óptica o desarrollar nuevas maneras de ver las cosas.
Vea: Sobre el género: ¡No sea cuadrado!; Changing the rules; El mundo de la publicidad: Mujeres sensuales y hombres varoniles; y El zarandeo del poder.
- Entender diferentes puntos de vista.
Vea: Hablar sobre los anticonceptivos con jóvenes y adultos; ¡Muchos puntos de vista!; y Adoptar una posición.
- Imaginar el cambio.
Vea: Soñar con un mundo sin límites; Cómo era antes; Cambiar historias, cambiar vidas; Los sociodramas con un “final feliz” ayudan a pensar en un mundo diferente; Crucemos el río hacia la salud; y ¿Cómo deberían de ser los servicios de salud de la mujer?.
Hacer un plan de acción.
- A quién necesitan influenciar o con quién necesitan trabajar para conseguir apoyo.
Vea: Sociodrama de una mesa redonda sobre la planificación familiar; Hacer un mapa de poder; Hacer un mapa de opiniones.
- Hacer un plan.
Vea: Hacer un plan de acción; Alcanza tus sueños; Sociodrama del testigo; Aventar el estambre para pensar en soluciones; Votación rápida; y Crear mensajes de promoción que funcionan.
- Aprender y practicar nuevas capacidades para llevar a cabo las actividades.
Vea: Practiquemos cómo hablar sobre el sexo con nuestras parejas; Practiquemos cómo hablar sobre el sexo con nuestras parejas; Rechazar las actitudes que culpabilizan y humillan; y Salvarle la vida después de un aborto.
Evaluar y reflexionar sobre sus actividades.
Vea: Pasa el repollo y Cabeza, corazón, manos.